«Matrimonio y régimen dotal en la Galicia de transición al interior en el siglo XVIII»
Autores: Fernández Cortizo, Camilo
Año: 2010
in Lobo de Araujo, M. M.-Esteves, A. (coords.), Tomar estado: dotes e casamentos (séculos XVI-XIX), Braga, CITCEM, pp. 33-55.
Palabra clave: régimen dotal, herencia preferente, Terra de Montes, siglo XVIII
La función de la nupcialidad como mecanismo de regulación demográfica no puede desvincularse de su papel en el proceso de reproducción familiar y social en la Galicia del Antiguo Régimen. En su funcionamiento, las estrategias matrimoniales y, en particular, el régimen dotal constituyen una pieza clave, que en el presente caso se analiza para la comarca de Terra de Montes en el siglo XVIII. En consecuencia, son objeto de estudio cuestiones como la condición de los otorgantes y de los dotados, los cambios en el tiempo en la naturaleza, composición y riqueza de las dotes y, finalmente, las fórmulas y condiciones de transferencia de los bienes dotales.