Ir al contenido principal

Publicaciones

«Modernity without Modernization : The Evolution of Domestic Service in North-West Spain, 1752-1900»

Autores: Dubert, Isidro

Año: 2006

Gender & History, 18, 2, pp. 199-211

Palabra clave: servicio doméstico, mercado de trabajo urbano, modernización, urbanización, siglo XIX

Archivo

Entre mediados del siglo XVIII y el primer cuarto del siglo XX, el servicio doméstico español experimentó tanto una paulatina reducción de sus efectivos como una progresiva feminización y envejecimiento de los mismos. Estos tres fenómenos fueron comunes en las distintas áreas regionales que formaban parte de la península Ibérica, pese a que las razones que los explican varíen mucho de una a otra zona en función de su desigual grado de desarrollo económicosocial o de su nivel de urbanización. Hay pues que analizar sus causas atendiendo a las particularidades locales imperantes en cada territorio hispano. Lo ocurrido en Galicia así lo aconseja. Por otro lado, estos tres fenómenos contribuyeron a dar vida en España a un colectivo de mujeres caracterizado por su origen humilde y su crónica debilidad socioeconómica. Esto, unido a la naturaleza de las relaciones laborales que mantenían con las familias y amos a los que servían, profundamente impregnadas de paternalismo y patriarcalismo, nos explica la aparición más allá de 1900 de iniciativas legislativas y discursos político-morales referidos a ellas del más diverso signo y variados objetivos.

Más publicaciones de: