Ir al contenido principal

Publicaciones

«Obstáculos estructurales al desarrollo de los intercambios comerciales en la Galicia de la Edad Moderna»

Autores: Sobrado Correa, Hortensio

Año: 2008

Obradoiro de Historia Moderna, Vol XVII, pp. 303-324.

Palabra clave: comercio, transporte, obstáculos estructurales, Galicia, Antiguo Régimen

URL: http://www.usc.es/revistas/index.php/ohm/article/view/458

Archivo

El objetivo de este trabajo es reflexionar en torno a los obstáculos estructurales que en la Galicia de la Edad Moderna limitaban el desarrollo de los intercambios comerciales, especialmente de aquellos que se realizaban por vía terrestre. Los primeros, relativos a las deficiencias de la red caminera y a las barreras institucionales, aunque supusieron un recurrente lastre para la circulación de las mercancías, al ralentizar y encarecer su tránsito, no obstante, fueron sorteándose, con mayor o menor éxito, por parte de los profesionales del transporte, tanto por los arrieros locales, como sobre todo por los arrieros maragatos, que tanto protagonismo tuvieron en el tráfico de mercancías en la Galicia del Antiguo Régimen. Sin embargo, los obstáculos estructurales de carácter socioeconómico, más complejos en su conjunto, fueron mucho más difíciles de sortear, en la medida en que la marcha de la coyuntura gallega apenas permitió grandes cambios tanto en la generación de excedentes productivos  comercializables, como en la demanda de bienes de consumo. En el curso del Antiguo Régimen en Galicia, las estructuras socioeconómicas, muy tradicionales, apenas contribuyeron a ello.

Más publicaciones de: