«Sociabilidad campesina en la Galicia del Antiguo Régimen»
Autores: Sobrado Correa, Hortensio
Año: 2014
in Lobo de Araújo, M. et alii (Ed.), Sociabilidades na vida e na morte (séculos XVI-XVII), Braga, CITCEM.
Palabra clave: Sociabilidad campesina, cultura popular, Galicia, Edad Moderna

En la Galicia del Antiguo Régimen pervivía una sociabilidad campesina multiforme, en la que descansaban muchas de las costumbres y tradiciones populares que mantenían la esencia y las singularidades de la cultura popular. En el transcurso de los siglos XVI-XIX dicha sociabilidad chocó con los recurrentes intentos de mediatización institucional, de los poderes político y religioso, logrando mantener casi incólumes las peculiaridades de su vida festiva y cultural, muchas de ellas cargadas de un acentuado carácter lúdico y profano, al margen del discurso religioso, o de las imposiciones de las autoridades civiles.
Conscientes del importante impacto que dichas permanencias tuvieron en la evolución de la cultura popular, y por ende de la propia idiosincrasia de la sociedad rural gallega, el objetivo de este trabajo es reflexionar en torno a la materialización, periodización, intensidad y condicionantes de dicha resistencia popular, apoyándonos en una variada tipología de fuentes documentales de la época (libros de fábrica, visitas pastorales, constituciones sinodales, protocolos notariales, fuentes judiciales, cédulas, provisiones, órdenes y reales decretos, etc.).