«Vejez y envejecimiento poblacional en España, siglos XVIII-XX. Fases, distribución espacial e importancia sociofamiliar»
Autores: Dubert, Isidro
Año: 2007
Semata. Ciencias Sociais e Humanidades, 18, pp. 89-121
Palabra clave: Vejez, envejecimiento poblacional, geografía de la vejez, familia, emigración.
Ante la manifiesta escasez de estudios históricos sobre el tema en la península, en este trabajo hemos tratado de establecer las fases, claves y geografía del envejecimiento poblacional español en la larga duración, con el objetivo de ofrecer un marco histórico de referencia que sirva para contextualizar las aportaciones de futuras investigaciones a la historia de la vejez. En un segundo momento, hemos centrado nuestra atención sobre el noroeste peninsular tratando de establecer las similitudes y diferencias respecto a lo ocurrido en el conjunto de España. Es entonces cuando se buscan criterios que sirvan para medir de algún modo la importancia sociofamiliar de la vejez al término del Antiguo Régimen, cuando se estudia todo lo relativo a su geografía o cuando se trata de determinar el impacto real de la emigración en el proceso de envejecimiento poblacional gallego en el tránsito de ese Antiguo Régimen a la Modernidad.