Neurociencia Cognitiva: reflexiones más allá de una expansión anunciada en España
Autores: Cadaveira, F.
Ano: 2004
Cognitiva, special issue II, 16, 169-176.
Palabra clave: Cognitive Neuroscience, New Paradigm, Development in Spain, Limits, Perspectives
A la luz de la revisión que sobre el tema realiza C. Escera, en este artículo se reflexiona sobre algunos de los factores que llevaron al surgimiento de la Neurociencia Cognitiva. Se valora a esta nueva disciplina como producto de la confluencia de diferentes aproximaciones en torno a una temática común, en contextos proclives a la colaboración interdisciplinar. Se plantea la necesidad de afrontar con cautela pero también con suficiente flexibilidad la eclosión de disciplinas de síntesis como forma enriquecedora de intercambiar enfoques y aprovechar las oportunidades abiertas por los nuevos desarrollos tecnológicos. Desde la consideración de las diferentes disciplinas de la psicología, en especial de las psicobiológicas se cuestiona que la Neurociencia Cognitiva suponga realmente un cambio de paradigma. También se advierte sobre algunas posibles autolimitaciones y excesos a los que puede llevar los intentos de delimitar la nueva disciplina. Por último se resalta el enorme interés que tiene la propuesta como marco para la colaboración interdisciplinar y se advierte acerca de las dificultades que puedan plantear la forma en que está estructurada la Ciencia en España y la tradicional falta de hábitos y entornos que favorezcan el trabajo interdisciplinar.