Effects of a persistent binge drinking pattern of alcohol consumption in young people: A follow-up study using event-related potential.
Autores: López-Caneda, E; Cadaveira, F; Crego, A; Doallo, S; Corral, M; Gómez-Suárez, AF; Corral, M; Rodríguez Holguín, S.
Ano: 2013
Alcohol and Alcoholism, 48, 464-471 DOI: 10.1093/alcalc/agt046
Palabra clave: Binge drinking; university college; follow-up; event-related potentials; P3b; Attention; Working memory
Objetivos: El objetivo de este estudio fue examinar la actividad cerebral relacionada con los procesos de atención visual en jóvenes que han mantenido un patrón de consumo intensivo de alcohol (CIA) durante más de dos años. Método: Particparon 57 estudiantes universitarios (26 con cIA) sin historia personal o familiar de primer grado de alcoholismo o trastornos psicopatológicos. Se registraron los potenciales evocados (PEs) mientras los participantes ejecutaban una tarea visual ‘oddball’ (en dos ocasiones con un intervalo de dos años). Se analizó la latencia y la amplitud del componente P3b. Resultados: La amplitud de P3b fue mayor en los jóvenes CIA que en sus controles de igual edad en los dos momentos de evaluación, y la diferencia fue más pronunciada después de mantener dos años el patrón CIA de consumo. Esta mayor amplitud de P3b se asoció con el comienzo más temprano en el consumo regular de alcohol y con la mayor cantidad e intensidad del consumo. Conclusiones: Estos hallazgos sugieren que los jóvenes CIA presentan anomalías en la actividad neural implicada en procesos de atención/memoria de trabajo, que se incrementan tras dos años de mantenimiento del patrón de consumo. Esta actividad neural anómala puede reflejar disfunciones subyacentes en los mecanismos neurofisiológicos o bien el reclutamiento de recursos de atención/memoria de trabajo adicionales para permitir a los jóvenes CIA ejecutar la tarea adecuadamente.