Exploratory analysis of power spectrum and functional connectivity during resting state in young binge drinkers: A MEG study
Autores: Correas, A.; Rodríguez Holguín, S.; Cuesta, P.; López-Caneda, E.; García-Moreno, L.M.; Cadaveira, F.; Maestú, F.
Ano: 2015
International Journal of Neural Systems, 25, 3 (2015) 1550008 DOI: 10.1142/S0129065715500082
Palabra clave: Alcohol, binge drinking, resting state, functional connectivity, power spectrum, magnetoencephalography
El consumo intensivo de alcohol (CIA) es un patrón de ingesta intensivo e intermitente que se ha extendido entre los jóvenes en las últimas décadas. La adolescencia constituye un período crítico en la neuromaduración en el cual el cerebro es particularmente sensible a los efectos del alcohol. Sin embargo, poco se sabe acerca de cómo el CIA afecta a la actividad cerebral. Este estudio pretende caracterizar la organización funcional del cerebro en jóvenes CIA y no CIA mediante el análisis de los perfiles de conectividad funcional (CF) y de potencia espectral relativa (PE) medidos mediante magnetoencefalografía (MEG) durante el estado de reposo con ojos cerrados. La muestra estuvo formada por 73 estudiantes de primer curso universitario (35 CIA y 38 controles). Los resultados mostraron que los participantes BD presentaban un decremento de la CF en alfa en las regiones frontoparietales y, a la inversa, una CF incrementada en las bandas delta, theta y beta en redes frontotemporales. Junto con las diferencias en CF, el grupo CIA presentaba un decremento en la PE en el rango de alfa y un incremento de la misma en el rango de theta en la región occipital. Estas diferencias en las medidas de CF y PE proporcionan evidencia de alteraciones neurofisiológicas relacionadas con la neurotoxicidad del alcohol y podrían representar un signo inicial de una actividad neural anómala causada por un patrón CIA de consumo de alcohol durante la juventud.