Ir ao contido principal
Volver á listaxe

Trends in alcohol use among young people according to the pattern of consumption on starting university: A 9-year follow-up study

Autores: Moure-Rodriguez, L., Carbia, C., Lopez-Caneda, E., Corral, M., Cadaveira, F., Caamaño-Isorna, F.

Ano: 2018

Plos One 13(4) DOI: 10.1371/journal.pone.0193741

Objetivo
Identificar las diferencias en consumo de riesgo (RC) y consumo intensivo de alcohol (BD) en estudiantes que ya siguieron estos patrones de consumo de alcohol al comenzar la universidad y aquellos que no lo hicieron, y también para tratar de entender qué lleva a los estudiantes a involucrarse en este tipo de comportamiento en la universidad. Material y métodos: Estudio de cohorte entre estudiantes universitarios en España (n = 1382). BD y RC se midieron con el test de identificación de trastornos por consumo de alcohol a las edades de 18, 20, 22, 24 y 27 años. Se obtuvo las Odds Ratios (OR) ajustadas a través de una regresión logística multinivel para medidas repetida. Resultados: Durante el estudio, las tasas de prevalencia de RC y BD fueron menores en estudiantes que no siguieron estos patrones de consumo a los 18 años. Para RC y BD, las diferencias a la edad de 27 años, expresadas como puntos porcentuales (pp), fueron respectivamente de 24 pp y 15 pp en mujeres y 29 pp y 25 pp en hombres. El inicio del consumo de alcohol a una edad temprana aumentó el riesgo de participar en los patrones RC y BD en la universidad, para los hombres (OR = 2.91 y 2.80) y las mujeres (OR = 8.14 y 5.53). Lo mismo se observó en estudiantes que viven fuera del hogar de los padres para BD (OR = 3.43 para hombres y 1.77 para mujeres). Sólo las mujeres fueron influenciadas por tener expectativas positivas para participar en RC (OR = 1.82) y BD (OR = 1.96). Conclusiones: Las tasas de prevalencia de RC y BD a la edad de 27 años fueron mucho más altas entre los estudiantes universitarios que ya siguieron estos patrones de consumo a la edad de 18 años, con las diferencias que son proporcionalmente más altas entre las mujeres. Centrarse en la edad de inicio del consumo de alcohol y obstaculizar el acceso al alcohol por parte de menores debe ser un objetivo prioritario para evitar que los estudiantes participen en estos patrones de consumo de alcohol en la universidad.