Diferencias individuales en razonamiento hipotético-deductivo: Importancia de la flexibilidad y de las habilidades cognitivas.
Autores: Seoane, G, Valiña, M.D., Rodríguez, M.S., Martín, M. y Ferraces, M.J.
Ano: 2007
Psicothema, 19, 206- 211.
Investigaciones recientes señalan que la ejecución diferencial de las personas cuando resuelven tareas
de razonamiento se debe no sólo a diferencias a nivel computacional, sino también a nivel racional o
intencional. Este trabajo se enmarca en este contexto y en él, concretamente, se analizan diferencias
individuales en razonamiento hipotético-deductivo teniendo en cuenta, además de características asociadas
a la propia tarea (contenido e instrucciones), características diferenciales de los propios sujetos.
Participaron 276 estudiantes de la Universidad de Santiago de Compostela a los que se les aplicaron
diferentes pruebas psicométricas y que resolvieron distintas tareas de razonamiento. Los resultados que
hemos obtenido confirman que, efectivamente, las diferencias entre razonadores competentes y no
competentes se dan en los dos niveles señalados: habilidades y capacidades cognitivas (nivel algorítmico)
y flexibilidad cognitiva (nivel intencional).