Academic effects of the Prestige disaster.
Autores: Pérez-Pereira, M., Tinajero, C., Rodríguez, M.S., Peralbo, M. y Sabucedo, J.M
Ano: 2012
The Spanish Journal of Psychology, 15, 1055 - 1068. DOI: 10.5209/rev_SJOP.2012.v15.n3.39396
Palabra clave: ecological perspective, protective factors, risk factors, disasters, academic consequences, perspectiva ecológica, factores protectores, factores de riesgo, desastres, consecuencias académicas
Se estudia desde una perspectiva ecológica el efecto que el desastre provocado por un gigantesco vertido de petróleo ha tenido sobre el rendimiento académico y la conducta en el aula de niños y adolescentes que vivían en la costa de Galicia (España). Se estudiaron 430 participantes divididos en tres grupos de, 5, 10 y 15 años. Los participantes provenían de tres áreas que fueron afectadas en grado diferente por el desastre.
Las variables dependientes estudiadas fueron el rendimiento académico y el comportamiento en el aula de los participantes después del desastre del Prestige. El grado de exposición y otros factores de riesgo o protectores fueron también investigados. Se realizaron análisis de varianza (ANOVA) de medidas repetidas para evaluar los efectos más importantes del vertido de petróleo y análisis de regresión jerárquica para evaluar la contribución de los factores protectores o de vulnerabilidad.
Los resultados indican que los efectos del desastre fueron relativamente escasos. Algunos factores protectores explicaron un cierto grado de varianza de diferentes comportamientos en el aula. Estos resultados señalan la intervención de factores protectores en la adaptación al desastre.