Ir ao contido principal
Volver á listaxe

Decreased event-related theta power and phase-synchrony in young binge drinkers during target detection: An anatomically-constrained MEG approach

Autores: Correas A., López-Caneda E., Beaton L., Rodríguez Holguín S., García-Moreno LM., Antón Toro LF., Cadaveira F., Maestú F., y Marinkovic K

Ano: 2019

Journal of Psychopharmacology, 33(3), 335–346. DOI: 10.1177/0269881118805498

Palabra clave: Binge drinking, alcohol, magnetoencephalography, theta oscillations, attention

Contexto: La prevalencia del consumo intensivo de alcohol (CIA) es creciente. Este patrón de consumo se asocia con un abanico de déficits neurocognitivos en los adolescentes y jóvenoes, que son especialmente vulnerables al alcohol. La atención es una dimensión esencial del funcionamiento cognitivo, y las alteraciones de la atención se pueden asociar con el consumo excesivo de alcohol. El objetivo de este estudio fué examinar la dinámica oscilatoria neural del control de la atención durante una tarea de detección visual en adultos jóvenes en función del CIA.
Método: Cincuenta y un estudiantes de primer curso universitario (18+/-0,6 años) fueron asignados a un grupo de consumidores ligeros (CL, N=26) o a un grupo CIA (N=25), en funcion de sus patrones de consumo de alcohol. Se combinó la magnetoencefalografía (MEG) de alta densidad con imagen por resonancia magnética (IRM) en un modelo MEG anatómicamente restringido, para estimar la fuente de potencia evocada en la banda de frecuencia theta (4-7 Hz). Se estimaron las co-oscilaciones ajustadas en fase entre las principales regiones activadas durante la ejecución de la tarea.
Resultados: Globalmente, la mayor potencia theta evocada se encontró ante los estímulos ‘target’ en el córtex frontal inferior derecho (CFId) y correlacionó con las puntuaciones de exactitud en la ejecución y de atención. Los CIA presesntaron menor potencia theta y una sincronía oscilatoria alterada ante los ‘targets’ en CFId que correlacionó con los niveles más elevados de consumo de alcohol.
Conclusiones: Estos resultados confirman que hay una red altamente interactiva en el CFId que sirve al control de la atención, y revelan la importancia de las oscilaciones theta y la sincronía neural para la captura de la atención y el mantenimiento contextual. La atenuación de la potencia theta y de las interacciones de sincronía en el grupo CIA podría indicar la presencia de estadíos tempranos de procesamiento subóptimo en jóvenes, altamente funcionales, con CIA.