Ir ao contido principal
Volver á listaxe

Alcohol-related stimuli modulate functional connectivity during response inhibition in young binge drinkers

Autores: Blanco-Ramos, J., Fernando Anton-Toro, L., Cadaveira, F., Doallo, S., Suarez-Suarez, S., & Rodriguez Holguin, S

Ano: 2022

ADDICTION BIOLOGY DOI: https://doi.org/10.1111/adb.13141

El atracón de alcohol es un patrón de consumo excesivo e intermitente de alcohol muy prevalente entre los jóvenes. Los modelos neurocognitivos de proceso dual han descrito el abuso de sustancias y las conductas de riesgo en la adolescencia como el resultado de un desequilibrio entre un sistema afectivo-automático sobreactivado (relacionado con el procesamiento motivacional) y un sistema reflexivo dañado y/o inmaduro (relacionado con las capacidades de control cognitivo). Estudios previos han evaluado el sistema reflexivo de bebedores compulsivos (BDs) a través de tareas de inhibición de respuesta neutra y han reportado anomalías en las bandas theta (4-8 Hz) y beta (12-30 Hz). El presente estudio pretendía investigar la influencia del valor motivacional de los estímulos relacionados con el alcohol en las redes funcionales cerebrales dedicadas a la inhibición de la respuesta en jóvenes bebedores compulsivos. Sesenta y ocho BDs y 78 participantes de control realizaron una tarea Go/NoGo de bebidas mientras se sometían a un registro electrofisiológico. Se evaluó la conectividad funcional (CF) de todo el cerebro cortical durante ensayos de inhibición de respuesta con éxito (NoGo). Los BD mostraron hiperconectividad beta rápida y theta en regiones relacionadas con el control cognitivo. Estas respuestas se modulaban de forma diferente en función del contenido motivacional de los estímulos. El aumento de la saliencia de los estímulos relacionados con el alcohol puede conducir a la sobreactivación del sistema afectivo-automático en los BD, y los recursos neuronales compensatorios del sistema reflexivo serán necesarios durante la inhibición de la respuesta. En los BDs, la inhibición de la respuesta a estímulos alcohólicos puede requerir una FC theta más alta para facilitar la integración de la información relacionada con el objetivo de la tarea (retener una respuesta), mientras que durante la inhibición de la respuesta a estímulos no alcohólicos, una FC beta rápida más alta permitiría aplicar un control inhibitorio descendente de la información relacionada con la respuesta prepotente.