Ir ao contido principal
Volver á listaxe

Aspectos neuropsicológicos del abuso/dependencia del alcohol: naturaleza y reversibilidad del daño cerebral

Autores: Corral, M.; Cadaveira, F.

Ano: 2002

Revista de Neurología, 35, 682-687. DOI: 10.33588/rn.3507.2002084

Palabra clave: Abstinence, Alcoholism, Frontal dysfunction, Neuropsychological assessment, Review, Right hemisphere vulnerability

Objetivo. Analizar el conocimiento actual de la naturaleza y la reversibilidad de los déficit neuropsicológicos asociados a la dependencia del alcohol, prestando especial atención a su relación con otras anomalías de la estructura y la función cerebral presentes en los pacientes alcohólicos. Desarrollo. El consumo crónico de alcohol conlleva una serie de alteraciones estructurales y funcionales del sistema nervioso central (SNC), que se evidencian mediante técnicas de neuroimagen, psicofisiológicas y neuropsicológicas. Estas últimas muestran una importante variabilidad en cuanto a la presencia y gravedad de los déficit cognitivos, desde pacientes sin afectación hasta aquellos que desarrollan demencia. En la mayor parte de los casos se observan dificultades neuropsicológicas en las funciones perceptivomotoras, visuoespaciales, de memoria y ejecutivas, que se correlacionan con otras alteraciones estructurales y funcionales. La naturaleza de las alteraciones neuropsicológicas está todavía en discusión, pero la hipótesis de la disfunción del lóbulo frontal, aunque limitada, es la que cuenta con un mayor apoyo debido a la relación compatible entre la reversibilidad de la atrofia y de otros índices de la función de la región frontal anterior y la mejora del rendimiento neuropsicológico. Conclusiones. El consumo crónico de alcohol provoca déficit en algunas funciones neuropsicológicas específicas, que se relacionan con alteraciones estructurales y funcionales en regiones concretas del SNC y que son susceptibles de una importante recuperación con la abstinencia. La utilización conjunta de técnicas neuropsicológicas, psicofisiológicas y de neuroimagen ayudará a responder a la naturaleza de estos déficit.