Fernando Cadaveira, abrió las XI Xornadas sobre Alcoholismo que celebró la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Vilagarcía (AREVA), en Vilagarcía, con una ponencia sobre los efectos que el consumo intensivo de alcohol tiene sobre el cerebro en adolescentes y jóvenes.
Novas
Premio de la Sociedad Española de la Epidemiologia (SEE) a la comunicación «Influencia del centro educativo en el consumo de alcohol de preuniversitarios en Galicia»
Alba Regueira Castro ha recibido uno de los premios de la XXXVII Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología celebrada en Oviedo. Su trabajo «Influencia del centro educativo en el consumo de alcohol de preuniversitarios en Galicia», recibió el premio a una de las mejores comunicaciones presentadas por investigadores que asisten por primera vez […]
Cohorte Compostela 2016: Esta semana más de 2000 estudiantes de segundo curso de la USC recibirán un e-mail en el marco del seguimiento del estudio de alcohol.
El grupo de investigación en Neurociencia Afectiva y Cognitiva (NECEA) y el grupo de Epidemiología y Salud Pública lanzarán esta semana el seguimiento de la Cohorte Compostela 2016. En torno a 2000 estudiantes de segundo curso de la USC recibirán un e-mail para continuar el seguimiento del estudio centrado en los factores explicativos y en […]
Habilidades relevantes para la investigación en Neurociencia en California: reflexiones de una experiencia postdoctoral (diciembre, 2017)
Nayara Mota, investigadora postdoctoral del Center for Imaging of Neurodegenerative Disorders (University of California at San Francisco, San Francisco Veterans Affairs Medical Center) compartió con nosotros su experiencia sobre la investigación en neurociencia en California durante la reunión mensual de nuestro equipo de investigación.
NECEA participa en el 16º Congreso de la European Society for Biomedical Research on Alcoholism (ESBRA)
Carina Carbia presentó los resultados neuropsicológicoss de la línea de investigación en binge drinking adolescente en la mesa New insights into adolescent binge drinking:Preclinical and clinical studies (Chairs: Consuelo Guerri, Spain,Rosana Camarini, Brasil) y Lucía Moure los resultados epidemiológicos en la mesa de comunicaciones en Epidemiología y Psicosocial (Chairs: Sonya Toteva, Bulgaria / Marcin Wojnar, […]
Premio de la Sociedad Española de Epidemiología al póster Prevalence of alcohol risk consumption among university students in counsels and access to alcohol
Fátima Mori-Gamarra ha recibido uno de los premios de la XXXV Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología celebrada en Barcelona por su trabajo Prevalence of alcohol risk consumption among university students in counsels and Access to alcohol.
Gaceta Sanitaria hace un vídeo sobre el artículo «Consumo intensivo de alcohol y cannabis y prácticas sexuales de riesgo en estudiantes universitarios».
La revista Gaceta Sanitaria, e su linea de dar mayor visibilidad a los resultados de investigación publicados en la revista, seleccionó el artículo «Consumo intensivo de alcohol y cannabis y prácticas sexuales de riesgo en estudiantes universitarios» del que son coautores los investigadores Lucía Rodriguez-Moure, Sonia Doallo, Pablo Juan-Salvadores, Montserrat Corral; Fernado Cadaveira, y Francisco […]
Nueva financiación del Ministerio de Economia y Competitividad y de los Fondos FEDER para la linea sobre consumo intensivo de alcohol en jóvenes
El proyecto de investigación «Consumo intensivo de alcohol: caracterización de una nueva trayectoria hacia el alcoholismo» del que es investigador principal Fernando Cadaveira Mahía, recibió una nueva financiación del MINECO y Fondos FEDER. Esta nueva ayuda permite completar el estudo de seguimiento previsto para cuatro años. Con esta investigación se pretende aumentar nuestro conocimiento sobre […]