
Puesto actual:
Profesora Titular de Psicobiología en el Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología de la Universidad de Santiago de Compostela.
Intereses científicos
Mi actividad investigadora gira en torno a dos líneas: los factores de riesgo y las consecuencias neuropsicológicas del consumo de alcohol y el efecto protector de la reserva cognitiva sobre las consecuencias neuropsicológicas del daño cerebral. A raíz de la pandemia de COVID-19, inicié, junto con investigadores de las áreas de Medicina Preventiva y Neurología, una nueva línea sobre los efectos neuropsicológicos asociados con la infección por SARS-CoV-2. En relación con la línea de alcohol, actualmente estoy investigando el papel del patrón de consumo intensivo durante la adolescencia en el desarrollo de los trastornos por consumo de alcohol en la edad adulta y las consecuencias neuropsicológicas asociadas. Me interesa particularmente la afectación de la memoria declarativa y el procesamiento emocional, así como el sesgo de atención a los estímulos relacionados con el alcohol. En relación al COVID-19, participo en un estudio longitudinal sobre las posibles secuelas neuropsicológicas en personas que necesitaron hospitalización.
Breve reseña curricular
Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela en 1992. Cursé un Máster en drogodependencias y posteriormente me doctoré en la misma universidad. Después de una breve etapa como becaria postdoctoral, inicié mi carrera académica como ayudante en 1998, obteniendo en 2008 el puesto de profesora titular de universidad del área de Psicobiología. Además de la actividad desarrollada en la USC he realizado estancias de investigación en la Universitat de Barcelona, la Universidad de Murcia, la Universidad de La Laguna y la Universidad Autónoma de Madrid. Mi actividad docente se ha centrado en la neuropsicología tanto en el nivel de grado/licenciatura (Licenciatura de Psicología de la Universidad de Santiago), como en el postgrado (Máster en Psicología General Sanitaria, Máster en Neuropsicología Clínica), y el doctorado (Neurociencias, Psicología clínica y Psicobiología). En lo relativo a la gestión académica, he desempañado el puesto de secretaria de la Facultad de Psicología. Por último, con respecto al ámbito profesional, actualmente ocupo la Secretaría de la Sociedad Gallega de Neuropsicología.
Publicacións
-
Influencia de la estimulación cognitiva en la neurorreparación tras el ictus isquémico
- Ano: 2012
-
Modulación de la conectividad funcional durante la inhibición de respuesta ante estímulos alcohólicos en jóvenes binge drinkers
- Ano: 2021
- XII Congreso de la Sociedad Española de Psicofisiología y Neurociencia Cognitiva y Afectiva.
-
Efectos de la persistencia del binge drinking sobre la conectividad funcional en estado de reposo de jóvenes universitarios
- Ano: 2021
- XII Congreso de la Sociedad Española de Psicofisiología y Neurociencia Cognitiva y Afectiva.
-
Efectos de la persistencia del binge drinking sobre la estructura cerebral de jóvenes universitarios
- Ano: 2021
- 3rd International Congress – XLVIII Jornadas Nacionales de Socidrogalcohol
-
Anomalías en la conectividad funcional en estado de reposo en jóvenes universitarios con un patrón binge drinking: un estudio desde la perspectiva de la teoría de grafos.
- Ano: 2021
- 3rd International Congress – XLVIII Jornadas Nacionales de Socidrogalcohol