
Puesto actual
Profesora Titular de Psicobiología en el Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología de la Universidad de Santiago de Compostela
Intereses científicos
Procesos cognitivos básicos, concretamente el estudio de los correlatos psicofisiológicos (EEG/ERP, MEG) asociados a procesos de atención, memoria y detección automática de cambios en el sistema visual.
Breve reseña curricular
En 1998, me licencié en Psicología, en la opción especializada de Psicología Clínica, por la Universidad de Santiago de Compostela. En 1999, fui becada por la Fundación Pedro Barrié de la Maza, y realicé una estancia de investigación predoctoral en la Universidad de Maastricht (Holanda) en la que tuve la oportunidad de trabajar por primera vez en el ámbito de la psicofisiología. Realicé la tesis doctoral en la Universidad de Santiago de Compostela, obteniendo el doctorado, con premio extraordinario en 2004. Posteriormente realicé una estancia Posdoctoral en el centro Magnetoencefalografía (MEG) de la Universidad Complutense de Madrid en el que tuve la oportunidad de formarme en la adquisición y análisis de datos MEG. Tras esta estancia recibí una oferta de contrato postdoctoral para trabajar en el Departamento de Neurocirugía en el Houston Health Science Center en Texas (EEUU) para colaborar en proyectos de investigación en procesos como el lenguaje y la memoria empleando MEG. Posteriormente tuve la oportunidad de reincorporarme en el año 2006 a la Universidad de Santiago de Compostela como investigadora a través del programa autonómico competitivo de captación de investigadores postdoctorales Isidro Parga Pondal en el Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología. En el año 2008 obtuve un contrato como Ayudante Doctor LOU, y actualmente soy Profesora Contratada Doctora, en el que además de realizar labores docentes, continúo con mi labor investigadora entre las que se incluyen la dirección tesis doctorales, proyectos fin de Master y participación y dirección de proyectos nacionales y autonómicos.
Publicacións
-
Inhibición de retorno en tareas de señalización espacial y no espacial. Patrones neurocognitivos en función de la localización de los estímulos
- Ano: 2016
-
Anomalías electrofisiológicas en componentes tempranos del procesamiento de caras en jóvenes consumidores intensivos de alcohol.
- Ano: 2018
-
Attentional Modulation of Change Detection ERP Components by Peripheral Retro-Cueing
- Ano: 2017
- Front. Hum. Neurosci., 21 February 2017
-
Electrophysiological anomalies in face-name memory encoding in young binge-drinkers.
- Ano: 2017
- Frontiers in Psychyatry, 8:216
-
Spatial Inhibition of Return promotes changes in response-related mu and beta oscillatory patterns
- Ano: 2015
- Neuroscience, 310 (2015), 616-628