A systematic review of neuropsychological studies involving young binge drinkers.
Autores: Carbia, C., López-Caneda, E., Corral, M., y Cadaveira, F.
Ano: 2018
Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 90, 332-349. DOI: 10.1016/j.neubiorev.2018.04.013
Palabra clave: Alcohol, Binge drinking, Systematic review, Adolescence, Executive functions, memory
El consumo intensivo de alcohol (CIA) es un problema de salud pública con serias implicaciones para el desarrollo del cerebro. Esta revisión es
la primera en la que se sintetizan estudios neuropsicológicos de consumidores intensivos de alcohol (CIAs) jóvenes sanos siguiendo las directrices de PRISMA.
Realizamos una búsqueda bibliográfica en PsycINFO, Web of Science y PubMed. Los artículos fueron revisados usando criterios de inclusión estrictos. Dos autores evaluaron de forma independiente la calidad metodológica. De los 27 estudios incluidos,
14 (52%) fueron de calidad intermedia, 7 (26%) de baja calidad y 6 (22%) de alta calidad. El CIA está asociado
con déficits en la memoria verbal y funciones ejecutivas, principalmente se observa un control inhibitorio deficiente. El CIA podría
estar relacionado con déficits en la flexibilidad cognitiva y en el control de la información en la memoria de trabajo. Son necesarios estudios adicionales
para determinar el posible deterioro en la memoria prospectiva y en la toma de decisiones. Los CIAs no parecen
mostrar dificultades en la planificación, la memoria a corto plazo, la atención, la velocidad de procesamiento o la construcción visoespacial.
La evidencia no parece apoyar una mayor vulnerabilidad en las mujeres. Los futuros estudios longitudinales deberían identificar
las características de las trayectorias extremas, explorar el deterioro en la recuperación y diseñar programas de intervención.