Binge drinking trajectory and neuropsychological functioning among university students: A longitudinal study.
Autores: Mota, N.; Parada, M.; Crego, A.; Doallo, S.; Caamaño-Isorna, F.; Rodríguez-Holguín, S., Cadaveira, F.; Corral, M.
Ano: 2013
Drug and Alcohol Dependence, 133, 108-14 DOI: 10.1016/j.drugalcdep.2013.05.024
Palabra clave: Adolescence, Alcohol, Binge drinking, Executive, Memory
CONTEXTO: La adolescencia es un período de marcado neurodesarrollo. El consumo intensivo de alcohol (CIA) durante este período de la vida incrementa la vulnerabilidad a sus efectos neurotóxicos. Este estudio longitudinal pretende investigar la relación entre la trayectoria CIA a lo largo de los años de universidad y el funcionamiento neuropsicológico. MÉTODO: Estudio de cohortes. Seguimiento a dos años. Se evaluó a un total de 89 estudiantes universitarios: 40 No-CIA (en la evalución Inicial y en la de Seguimiento), 16 Ex-CIA (CIA en la Inicial, pero no en el Seguimiento) y 33 CIA (en los dos momentos). Se realizó una valoración neuropsicológica de la memoria de trabajo, memoria episódica y capacidades ejecutivas durante su primer (Inicial) y tercer (Seguimiento) curso en la Universidad de Santiago de Compostela. RESULTADOS: Las personas CIA tuvieron pero desempeño en la Escala de Memoria de Weschler (WMS-III), el Subtest de Memoria Lógica (recuerdo inmediato del tema, p = .034; recuerdo demorado del tema, p = .037, y porcentaje de retención, p = .035) y cometieron más errores perseverativos en la tarea ‘Self-Ordered Pointing Task’ (SOPT) (p = .021) que los No-CIA. No hubo diferencias entre Ex-CIA y No-CIA. CONCLUSIONES: La trajectoria de consumo intensivo de alcohol durante la adolescencia está asociada con el desempeño neuropsicológico. El CIA persistente, a diferencia del Ex-CIA, se asocia con dificultades en memoria verbal y monitorización. Esta conclusión es compatible con la hipótesis de que el uso excesivo de alcohol durante la adolescencia puede afectar a las funciones cognitivas que dependen del córtex temporomesial y del córtex prefrontal dorsolateral.