Ir ao contido principal
Volver á listaxe

Consumo intensivo de alcohol y cerebro adolescente: un estudio mediante neuroimagen funcional

Autores: Suárez Suárez, Samuel

Ano: 2020

Palabra clave: Binge drinking, inhibición de resposta, resonancia magnética funcional, conectividade funcional, resting-state

URL: https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=1858254

El binge drinking (BD) puede definirse como un patrón de consumo intensivo e intermitente que eleva la concentración de alcohol en sangre, al menos, hasta 0,08 g/dl. Investigaciones previas han destacado que este patrón de consumo puede dar lugar a alteraciones neurocognitivas, neurofuncionales y neuroestructurales de diferente tipo y magnitud. Con el objetivo de profundizar en la relación entre este patrón de consumo y el funcionamiento cerebral de jóvenes y adolescentes, en esta tesis se seleccionó a un grupo de estudiantes universitarios para investigar, mediante resonancia magnética funcional, los correlatos neurofuncionales de la inhibición de respuesta, y su modulación ante estímulos relacionados con el alcohol, durante la ejecución de una tarea Go/NoGo. Además, se exploró la conectividad funcional en estado de reposo (resting-state) de redes funcionales potencialmente sensibles al consumo intensivo de alcohol. Los resultados obtenidos durante la tarea Go/NoGo revelaron que los binge drinkers, en comparación con los controles, presentaban una mayor actividad neural, parcialmente modulada por el contenido alcohólico de los estímulos, del giro frontal inferior extendiéndose a la ínsula, en ausencia de diferencias conductuales. Asimismo, se observaron patrones anómalos de conectividad funcional en resting-state en regiones que forman parte de diferentes redes funcionales (red por defecto, red de control ejecutivo, red atencional dorsal, red de recompensa), así como en regiones frontales y parietales implicadas en procesos de control inhibitorio. Estos resultados proporcionan nueva evidencia acerca de la existencia de anomalías, tanto en resting-state como durante la inhibición de respuesta, en el funcionamiento cerebral de jóvenes con un patrón de consumo intensivo de alcohol.