Event-related potentials elicited by a visual continuous performance task in children of alcoholics.
Autores: Rodríguez Holguín, S.; Corral, M.; Cadaveira, F.
Ano: 1999
Alcohol, 19, 23-30. DOI: 10.1016/S0741-8329(99)00013-0
Palabra clave: Event-related potentials, P3, Visual continuous performance task, Children of alcoholics, Alcoholism, Familial risk
Se registraron los potenciales evocados (PE) en un grupo de niños hijos de alcohólicos (AR; n = 17, 7 mujeres) con alta densidad de historia familiar de alcoholismo y en un grupo de control (CN; n = 19, 10 mujeres), de 7-15 años de edad, durante una tarea visual de ejecución continua. Se midió la amplitud de pico de P3 y su amplitud media en cinco ventanas de latencia (300-800 ms) en electrodos frontales (F3-Fz-F4), centrales (C3-Cz-C4) y parietales (P3-Pz-P4). Los datos se analizaron mediante un ANCOVA de modelo mixto, Grupo de riesgo por Tipo de estímulo (coincidente vs. no-coincidente) por Electrodo, con la edad como covariable, para cada región craneal. Las interacciones Grupo de riesgo por Tipo de estímulo fueron significativas en la región parietal para la amplitud de pico de p3 y para la amplitud media en la ventan de 300-400 ms, aunque no hubo efectos principales del Grupo de riesgo. El grupo AR presentó menor diferencia entre la amplitud de las condiciones coincidente y no-coincidente que el grupo CN. Estos resultados sugieren una diferenciación electrofisiológica entre la información relevante y la irrelevante deficiente, y se discuten en relación con estudios previos y con las características de la muestra.