Ir ao contido principal
Volver á listaxe

Evolution of the binge drinking pattern in college students: neurophysiological correlates.

Autores: López-Caneda, E; Rodríguez Holguín S; Corral, M; Doallo, S; Cadaveira, F.

Ano: 2014

Alcohol, 48, 407-418 DOI: 10.1016/j.alcohol.2014.01.009

Palabra clave: alcohol, binge drinking, adolescence, inhibitory control, response inhibition, event-related potentials

Es bien sabido que el alcohol deteriora la inhibición de respuesta y que la adolescencia es un período crítico de neuromaduración en el que procesos cognitivos como el control inhibitorio están aún desarrollándose. En los años recientes, se ha acumulado creciente evidencia que ha mostrado las negativas consecuencias del consumo intensivo de alcohol (binge drinking) en el cerebro humano adolescente. Sin embargo, los efectos del abandono del BD en la función cerebral están aún inexplorados. El objetivo de este estudio fué examinar la actividad cerebral durante la ejecución e inhibición de respuesta en jóvenes BD en relación con la progresión de sus hábitos de consumo de alcohol a lo largo del tiempo. Se registraron los potenciales evocados (PE) provocados por una tarea Go/NoGo dos veces con un intervalo de dos años en 57 estudiantes universitarios (25 controles, 22 BD y 10 ex-BD) sin historia personal o familiar de alcoholismo o trastornos psicopatológicos. Los resultados mostraron que la amplitud del componente P3-NoGo de los PE sobre la región frontal correlacionó con una edad más temprana de comienzo del consumo de alcohol regular así como con mayor cantidad y velocidad de consumo de alcohol. Los análisis de regresión mostraron que la amplitud de P3-NoGo fué predecida significativamente por la velocidad de la ingesta y la edad de inicio del consumo. La comparación de grupos mostró que, tras mantener un patrón BD de consumo durante al menos dos años, los sujetos BD presentaban amplitudes de P3-NoGo significativamente mayores que los controles, mientras que los Ex-BD ocupaban una posición intermedia entre los otros dos grupos (sin diferencias significativas respecto de ninguno de ellos). Estos resultados sugieren que el consumo intensivo intermitente de alcohol en los jóvenes puede deteriorar el funcionamiento neural relacionado con los procesos inhibitorios, y que el abandono del BD puede actuar como freno del deterioro neurofisiológico relacionado con la inhibición de respuesta.