Field dependence-independence and academic achievement: A reexamination of their relationship.
Autores: Tinajero, C. y Páramo, M.F.
Ano: 1997
British Journal of Educational Psychology. 67, 199 - 212. DOI: 10.1111/j.2044-8279.1997.tb01237.x
Durante mucho tiempo se ha reconocido que probablemente la independencia de campo tiene implicaciones educativas importantes.
Objetivos: En este trabajo, se examinó la relación entre el rendimiento académico y el estilo cognitivo de dependencia e independencia de campo. Tratamos de evitar algunas de las deficiencias de la investigación llevada a cabo hasta la fecha.
Muestra. Analizamos varias asignaturas del currículo escolar en una muestra única de 408 estudiantes (215 niños y 193 niñas) con edades comprendidas entre 13 y 16 años.
Método. Consideramos el carácter bidimensional de la independencia / dependencia del campo mediante el test del marco y la varilla, y una prueba de capacidad de reestructuración (la prueba de figuras incrustadas). Además, examinamos la posible mediación de la variable «sexo» en la relación mencionada anteriormente.
Resultados. Los resultados indican que los niños y niñas independientes de campo obtuvieron mejores resultados que los dependientes de campo, aunque esta superioridad solo se manifestó en la dimensión cognitiva de la independencia / dependencia del campo, evaluada mediante la prueba de figuras incrustadas.
Conclusiones La dependencia del campo-independencia se relaciona con el rendimiento académico general.