Ir ao contido principal
Volver á listaxe

Functional and structural brain connectivity of young binge drinkers: a follow-up study.

Autores: Correas, A., Cuesta, P., Lopez-Caneda, E., Rodriguez Holguin, S., Garcia-Moreno, L. M., Pineda-Pardo, J. A., Cadaveira, F., Maestu, F.

Ano: 2016

Scientific Reports, 6, 31293. DOI: 10.1038/srep31293

Arquivo

La adolescencia es un período de maduración cerebral caracterizado por cambios jerárquicos en las redes funcionales y estructurales. Por esta razón, el cerebro joven es particularmente vulnerable a los efectos tóxicos del alcohol. Actualmente, el consumo intensivo de alcohol es un patrón de consumo de alcohol prevalente entre los y las adolescentes. El objetivo de este estudio es evaluar la evolución de la conectividad funcional y anatómica de la Red por Defecto (RD) en jóvenes consumidores intensivos de alcohol a lo largo de dos años. Se adquirió la señal magnetoencefalográfica (MEG) durante reposo con ojos cerrados, así como imágenes por tensor de difusión (ITD) en dos ocasiones con un intervalo de dos años en 30 estudiantes universitarios (22 controles, 17 consumidores intensivos) sin historia personal ni familiar de alcoholismo. La comparación entre los grupos mostró que, tras mantener un patrón de consumo intensivo de alcohol durante dos años, los consumidores presentaban un incremento en la conectividad cerebral de la RD en comparación con el grupo de control. Por su parte, la conectividad estructural no presentó diferencias significativas ni entre grupos ni asociada al paso del tiempo. Estos hallazgos indican que un patrón continuado de consumo intensivo de alcohol lleva a alteraciones funcionales en el proceso normal de maduración cerebral incluso antes de que puedan detectarse cambios anatómicos.