Hyperactivation of right inferior frontal cortex in young binge drinkers during response inhibition: A follow-up study
Autores: López-Caneda, E.; Cadaveira, F.; Crego A.; Gómez-Suárez, A.; Corral, M.; Parada, M.; Caamaño-Isorna, F.; Rodríguez Holguín, S
Ano: 2012
Addiction, 107, 1796-1808. DOI: 10.1111/j.1360-0443.2012.03908.x
Palabra clave: Binge drinking, eLORETA, Event-related potentials, Inhibitory control, NoGo-P3, Prefrontal cortex
Objetivos: El objetivo de este estudio fue examinar la actividad cerebral, con particular atención al funcionamiento prefrontal, durante la emisión e inhibición de respuestas en jóvenes que han practicado consumo intensivo de alcohol 8CIA) durante al menos dos años. Diseño: Se registraron los potenciales evocados (PE) dos veces en un intervalo de 3 años durante la realización de una tarea ‘Go/NoGo’. Contexto: El trabajo forma parte de un etudio longitudinal sobre los efectos neurocognitivos del CIA. Participantes: Un total de 48 estudiantes universitarios, 25 de control (14 mujeres) y 23 consumidores intensivos de alcohol (10 mujeres) sin historia personal o familiar de alcoholismo o de otros trastornos psicopatológicos. Medidas: Se examinaron los componentes P3-Go y P3-NoGo de los PEs mediante Análisis de Componentes Principales y Análisis Tomográfico de Baja Resolución (eLORETA). Hallazgos: Los participantes CIA presentaron mayores amplitudes de P3-NoGo que los de control en las dos evaluaciones (p = .019). También mostraron mayor amplitud de P3-NoGo en la segunda evaluación (p = .0002). Los análisis eLORETA en la segunda evaluación revelaron una mayor activación en el córtex frontal inferior derecho en los CIA que en los control durante la inhibición exitosa (p < .05). Conclusiones: Los jóvenes con consumo intensivo de alcohol parecen presentar actividade cerebral anómala medida mediante PE durante la emisión e inhibición de respuestas, la cual podría representar un antecedente neural de dificultades en el control de impulsos.