Long-latency ERPs and recognition of facial identity
Autores: Olivares, E.I.; Iglesias, J.; Rodríguez Holguín, S.
Ano: 2003
Journal of Cognitive Neuroscience, 15, 136-151. DOI: 10.1162/089892903321107873
Palabra clave: Event-related potentials (ERP), N400, Face recognition, Incongruence detection
El componente de los potenciales evocados (PE) cerebrales N400 es una negatividad de disparidad encontrada originariamente en respuesta a incongruencias semánticas de naturaleza lingüística, y utilizada de modo paradigmático para investigar la organización de la memoria en varios dominios de información, incluido el de las caras. En este estudio analizamos las diferentes negatividades de disparidad provocadas en paradigmas tipo N400 relacionados con el reconocimiento de caras aprendidas recientemente con o sin información verbal asociada. Se compararon los PE en las siguientes condiciones: (1) disparidad de características (ojos – cejas) utilizando un contexto facial correspondiente a caras aprendidas sin información verbal asociada (procesamiento facial intradominio ‘puro’); (2) disparidad de características utilizando un contexto facial correspondiente a caras aprendidas con información sobre oficio y nombre propio (procesamiento facial intradominio ‘no puro’); (3) disparidad en los oficios utilizando el contexto de la cara (procesamiento interdominio) y (4) disparidad en los nombres utilizando el contexto del oficio (procesamiento verbal intradominio). Los resultados revelaron que los estímulos dispares dieron lugar a una negatividad de disparidad análoga a la N400 en las cuatro condiciones, pero con diferentes patrones temporales y topográficos. El comienzo de la negatividad fue más temprano en las Condiciones 1 y 2 seguidas de la Condición 4, y más tardío en la Condición 3. La negatividad tuvo la menor duración en la Condición 1 y la mayor en la Condición 3. Se confirmó la presencia de actividad parietal bilateral en todas las condiciones, además de una localización temporal posterior derecha predominante en la Condición 1, una localización frontal derecha predominante en la Condición 2, unha localización occipital en la Condición 3, y una localización más difusamente distribuida (auqnue predominantemente posterior) en la Condición 4. Estos resultados apoyan la existencia de múltiples N400 y, particularmente, la existencia de una N400 no lingüística relacionada con información puramente visual, que puede ser provocada por el procesamiento de la estructura facial en ausencia de información semántico-verbal.