Predictors of students’ adjustment during transition to university in Spain
Autores: Páramo, M.F., Araújo, A.M., Tinajero, C., Almeida, L.S. y Rodríguez, M.S.
Ano: 2017
Psicothema, 29 (1), 67-72. DOI: 10.7334/psicothema2016.40
Palabra clave: First-year university students, SACQ, gender, family background, pre-university achievement.
Antecedentes: la adaptación a la universidad es una de las principales transiciones vitales que no todos los adultos emergentes afrontan con éxito. El Cuestionario de Adaptación del Estudiante a la Universidad es el instrumento más empleado para evaluar este constructo multidimensional. En España no existen investigaciones sobre los factores que predisponen a los adultos emergentes a una adaptación exitosa a la universidad respecto al número de investigaciones llevadas a cabo con muestras norteamericanas. El objetivo de este estudio es analizar la relación entre el género, el background familiar, la nota de acceso y el ajuste a la universidad. Método: participaron 300 estudiantes españoles de primer año (198 mujeres y 102 hombres) con un promedio de edad de 18,02 años. Resultados: la nota de acceso fue el único predictor significativo del ajuste académico, social e institucional. El género influye de una manera directa sobre el ajuste personal-emocional e indirecta sobre el ajuste académico, mediado por la nota de acceso. Conclusiones: las características de entrada del estudiante predicen su adaptación en el primer año de universidad. Estos resultados tienen importantes implicaciones teóricas y prácticas.