Rendimiento neuropsicológico y sintomatología depresiva en la demencia tipo Alzheimer de inicio tardío esporádica.
Autores: Sánchez, J.L. y Rodríguez, M.
Ano: 2004
Revista de Neurología, 38 (7), 625-630
Palabra clave: Alzheimer disease. Dementia. Depressed mood. Neuropsychology. Neuropsychologic performance. Sporadic Alzheimer.
Introducción. Algunos estudios sugieren que la concomitancia de la demencia y la depresión pueden aumentar la incapacidad funcional del paciente, pudiendo exacerbar los déficits cognitivos asociados al proceso neurodegenerativo. Sin embargo, por el momento no hay acuerdo en la literatura sobre si la depresión contribuye a aumentar el deterioro neuropsicológico asociado con la enfermedad de Alzheimer. Objetivo. Estudiar si la presencia de síntomas de depresión afecta el rendimiento neuropsicológico de pacientes con enfermedad de Alzheimer esporádica de inicio tardío (SLOAD) en tareas de atención / concentración, memoria, lenguaje, construcción y funciones visoespaciales, velocidad del rendimiento motor, formación de conceptos y razonamiento. Pacientes y métodos. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó una muestra compuesta por 58 sujetos diagnosticados de SLOAD. Estos sujetos se distribuyeron en dos grupos en función de la presencia o ausencia de síntomas de depresión, según las puntuaciones obtenidas en el Inventario de Depresión de Beck. La evaluación de cada tema consistió en una exploración neurológica completa, un examen neurorradiológico por tomografía computarizada, una evaluación sociodemográfica, clínica y neuropsicológica con una batería de pruebas diseñadas para este estudio. Resultados y conclusiones. Los resultados obtenidos muestran que los síntomas de la depresión no influyen en el rendimiento neuropsicológico de los pacientes de SLOAD, lo que nos lleva a sugerir que las consecuencias neuropsicológicas de la depresión pueden verse ensombrecidas por la influencia del proceso neurodegenerativo.