Ir ao contido principal
Volver á listaxe

Verbal memory and executive components of recall in adolescent binge drinkers.

Autores: Truque, C. P., Moreno, L. M. G., Gordo, P. M., Ordonez, X. G., Cadaveira, F., & Corral, M.

Ano: 2023

FRONTIERS IN PSYCHOLOGY DOI: https://doi.org/10.3389/fpsyg.2023.1239716

Introducción: El consumo excesivo de alcohol (EB) es un comportamiento de riesgo para la salud común entre los jóvenes. Debido a la maduración incompleta del cerebro adolescente, el consumo excesivo de alcohol puede conducir a cambios estructurales y funcionales que afectan a los procesos neurocognitivos, en particular el funcionamiento ejecutivo y la memoria verbal. Este estudio pretendía investigar la influencia de los componentes ejecutivos, como las estrategias mnemotécnicas y la evitación de errores, en el rendimiento en una prueba de memoria verbal y los efectos potenciales del BD en este rendimiento.

Métodos: Una muestra de 160 estudiantes universitarios (51,55% mujeres) con una edad media de 18,12 ± 0,32 años completaron evaluaciones de trastornos por consumo de alcohol utilizando el Test de Identificación de Trastornos por Consumo de Alcohol (AUDIT), así como evaluaciones psicopatológicas (Symptom Checklist-90-R) y neuropsicológicas (Test de Aprendizaje Verbal España-Complutense y WMS-III Memoria Lógica). Se utilizó el Instrumento de Evaluación del Consumo Intensivo de Alcohol (IECI) para recabar información detallada sobre los hábitos de consumo compulsivo de alcohol, incluido el cálculo de la concentración máxima de alcohol en sangre (TAS) durante un episodio de ingesta.

Resultados: Los análisis de correlación y agrupación revelaron una asociación negativa entre los valores de BAC y el rendimiento de la memoria verbal, así como el uso de estrategias de memoria. El grupo de alta alcoholemia (BD) mostró valores negativos en las variables de memoria verbal, mayores errores de precisión y un uso menos eficiente de las estrategias, mientras que el grupo de baja alcoholemia (No BD) demostró un mejor rendimiento en las pruebas de memoria, menos errores de precisión y un uso superior de las estrategias de memoria.

Discusión: Estos hallazgos apoyan la hipótesis de que, al resolver pruebas que requieren memoria verbal, los adolescentes que informan de un patrón de consumo de BD muestran menos habilidades ejecutivas en su resolución y, por lo tanto, obtuvieron un peor rendimiento que los no bebedores compulsivos. Abordar el consumo excesivo de alcohol en individuos jóvenes es crucial para salvaguardar su desarrollo cognitivo y su bienestar general.