Ir ao contido principal
Volver á listaxe

Vertical asymmetries and inhibition of return: Effects of spatial and non-spatial cueing on behavior and visual ERPs.

Autores: Gutiérrez-Domínguez, F-J; Pazo-Álvarez, P; Doallo, S; Fuentes, LJ; Lorenzo-López, L; Amenedo, E.

Ano: 2014

International Journal of Psychophysiology, 91, 123-131. DOI: 10.1016/j.ijpsycho.2013.12.004

Palabra clave: Inhibition of Return; Event Related Potentials; Visual field; Location; Color; Behavior

Los mecanismos que subyacen a la inhibición de retorno (IOR) se encuentran en debate. Junto con la probable implicación de varios procesos en su generación, la razón de la incertidumbre puede estar relacionada con factores experimentales que afectan a la presencia, curso temporal, y magnitud de la IOR. Dos de estos factores pueden estar relacionados con la disposición de los estímulos en el campo visual, lo que podría causar posibles interacciones entre la IOR y efectos de conflicto espacial estímulo-resposta (E-R, disposición horizontal) o entre la IOR y las asimetrías perpectivas (disposición vertical). El objetivo de este estudio fue explorar los efectos de la señalización espacial y de color con una disposición vertical de los estímulos, libre de efectos de compatibilidad E-R. Para examinar esta posibilidad, se emplegó una tarea ‘cue-back’ con los estímulos situados en el meridiano vertical. Los estímulos objetivo podían aparecer de manera equiprobable en localizaciones previamente señaladas, o con el mismo o diferente color. Estos efectos de señalización se analizaron en la ejecución conductual y en los ERPs para los campos visuales superior e inferior (UVF y LVF) por separado. Bajo señalización espacial, la ejecución conductual fue más lenta (IOR espacial) en ambos hemicampos. En los ERPs, se observaron reducciones de la amplitud de N1 en ambos hemicampos aunque con modulaciones diferentes en su latencia y distribución pericraneal. En el inicio del ascenso de la onda P3, se observaron deflexiones negativas (Nd) con distribución posterior en el LVF y deflexiones positivas (Pd) con distribución anterior en el UVF. Bajo señalización del color, la amplitud de P3 se redujo en el UVF en ausencia de efectos condutuales. Estos resultados sugieren que, bajo señalización espacial y no espacial existen diferentes patrones de activación cerebral en los campos visuales superior e inferior.