Edición 26ª PROGRAMA DE EXTENSIÓN CULTURAL DE ASTRONOMÍA. Cada alumno realizará una sesión de manejo del planisferio, dos observaciones nocturnas, una solar y dos charlas. La agenda con los horarios correspondientes se les facilitará y explicará al alumnado al inicio del curso. Las sesiones de observación tendrán lugar en el Observatorio Astronómico Ramón María Aller cuando las condiciones meteorológicas y de cielo lo permitan, por esa razón hay más de dos noches reservadas para cada grupo. Es imprescindible informarse de si se van a realizar las observaciones el día señalado consultando la sección de noticias dentro de la hora anterior al inicio de las observaciones. Los posibles cambios de horario que puedan tener lugar serán anunciados con antelación. Las charlas tendrán lugar en el Aula Magna de la Facultad de Óptica, a las 20:15, si se produjese algún cambio
se dará a conocer en el transcurso de las observaciones y en
la sección de noticias de esta página. La fecha de la observación solar se anunciará oportunamente, y se realizará en el observatorio de 14:00 a 16:00. La prueba que deberán superar los que deseen la convalidación del curso como un crédito, se dará a conocer durante el transcurso de la última charla. IMPORTANTE: Es imprescindible la asistencia a un mínimo de 5 sesiones de las 7 previstas para la realización de la prueba.
|