UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Máster Universitario de Salud Pública

El Máster capacita a profesionales en el ejercicio de la práctica de salud pública y de la epidemiología en sus diferentes vertientes. Nuestro objetivo es formar salubristas y/o epidemiólogos capaces de identificar y valorar el impacto real de los principales problemas de salud poblacionales, profesionales que puedan trabajar en programas de prevención y promoción de la salud, que estén capacitados para evaluarlos e identificar sus puntos fuertes y débiles, y que puedan aportar planes de mejora.

FORMACIÓN

¿A quién nos dirigimos?

En Salud Pública y Epidemiología están representadas diferentes disciplinas: medicina, farmacia, enfermería, odontología, psicología, sociología, estadística, demografía, y economía entre otras.

  • Formación de profesionales de la salud desde una perspectiva poblacional y comunitaria
  • Licenciados, diplomados o graduados en ciencias de la salud u otras áreas

Experiencias de alumnos

  • Mi mejor experiencia fue la realización del trabajo fin de máster bajo la supervisión de mi tutora ya que afiancé muchos de los conocimientos adquiridos y de ese trabajo salió mi primera publicación.
    Julia Rey
  • Disfruté del primer cuatrimestre, volvía a casa dándole vueltas a cosas que había aprendido, los nuevos conceptos sobre epidemiología y salud pública que me hicieron cambiar mi forma de entender la salud y el mundo.
    Lucía
  • El máster me capacitó profesionalmente, despertó en mí el pensamiento crítico, una mirada más cuestionadora a la Salud Pública y el interés por seguir trabajando en el área de pesquisa y investigación.
    Bibiana Flores
  • El máster me permitió iniciar mis estudios de doctorado con un gran equipo de investigación, facilitándome el acceso a diferentes estancias de investigación internacionales en instituciones como la Universidad de Brown (USA).
    Ramón
  • El máster me proporcionó una base sólida en epidemiología con catedráticos reconocidos que trabajaron en la Organización Mundial de la Salud.
    Daniela
  • Una de las experiencias más enriquecedoras fue la realización del trabajo fin de máster, que no solo consolidó los conocimientos adquiridos, sino que me motivó a continuar mis estudios y embarcarme en el doctorado, lo cual ha sido un paso decisivo en mi carrera. Gracias a esta decisión, he tenido acceso a nuevas oportunidades de colaboración en el ámbito de la salud pública con los profesores del área de medicina preventiva ".
    Ana Blanco
  • El trabajo en mi TFM fue el motivo por el que me matriculé en el doctorado, donde estoy adquiriendo conocimientos que realmente considero aplicables a mi vida profesional, y tengo la suerte de contar con supervisores a los que admiro y que entienden bien mi situación como residente.
    Marta
  • Una de las mejores experiencias para mí fue la realización del trabajo fin de máster junto a mis tutoras. Ellas guiaron el trabajo, contagiándome su experiencia y pasión por la salud pública.
    Guadalupe
  • Se trata de un postgrado de alta calidad y exigencia, el cual que se imparte por profesorado de alta capacitación
    Daniel
  • Mi experiencia durante el Máster ha sido muy enriquecedora, ya que me ha aportado una visión global de la salud pública, más herramientas de trabajo, pero sobre todo, compartir experiencias con compañeros de múltiples disciplinas de formación y con profesores con una extensa experiencia tanto docente como investigadora.
    Mónica
  • El equipo docente es multidisciplinario y cuenta con una destacada trayectoria a nivel internacional lo cual aportó una visión muy enriquecedora en el primer cuatrimestre
    Eliana
  • Mi experiencia en el Máster me permitió confirmar mi interés por la salud pública, así como me dio una visión más amplia de la misma
    Ana TT

01

0 ECTS

MATERIAS OBLIGATORIAS

02

0 ECTS

OPTATIVAS OFERTADAS

03

0 ECTS

PRÁCTICAS EXTERNAS

04

0 ECTS

TRABAJO FIN DE MÁSTER

Actividade financiada polo Convenio de Colaboración entre a Consellería de Cultura, Educación e a USC para o desenvolvemento de accións estratéxicas de I+D+i

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

¿Qué dicen de nosotros?