Doctora por la Universidad de Santiago de Compostela (USC, 2021). Su tesis fue de mención internacional y recibió el premio extraordinario del doctorado. Realizó una estancia en el Department of Global Public Health del Karolinska Institutet, Suecia. Entre 2021 y 2023, sirvió como epidemióloga en el Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS) de Santiago de Compostela, durante este tiempo recibió la beca postdoctoral del IDIS.
Compaginó sus etapas pre- y post- doctorales con actividades docentes codirigiendo trabajos de fin de máster y fin de grado, varios de ellos fueron publicados en revistas del primer decil o cuartil-JCR. En 2022/2023 fue contratada por el Área de Medicina Preventiva de la USC como Profesor Interino por Sustitución. En septiembre de 2023 tomó posesión de su plaza como Profesora Ayudante Doctora de Medicina Preventiva y Salud Pública en la USC.
Su actividad investigadora se centra en la epidemiología de factores modificables tales como los factores psicológicos y sociales, así como la epidemiología relacionada con las vacunas. Es Investigadora Principal de un proyecto financiado por el Ministerio de Sanidad. Ha sido investigadora en varios proyectos internacionales (4 financiados por la Unión Europea), nacionales (4 financiados por convocatorias competitivas) y autonómicos. Colabora con universidades reconocidas internacionalmente como Karolinska Institutet, University of British Columbia, University of Texas, University of Bristol, University of Oslo, entre otras. A fecha de mayo 2024, es autora de más de 40 artículos publicados en revistas de alto impacto, entre ellas, The Lancet Infectious Diseases, además de varios otros artículos publicados en revistas del primer decil-JCR.