Programa: LA VÍA LÁCTEA Y OTROS MOTIVOS JACOBEOS DEL CAMINO (O TEU XACOBEO)
ACTIVIDADES DE ASTRONOMÍA EN LOS AYUNTAMIENTOS EN EL VERANO DE 2022
Al igual que ya sucedió en años anteriores con múltiples sesiones astronómicas para todos los públicos, el Observatorio Astronómico Ramón María Aller (OARMA) de la Universidade de Santiago de Compostela organiza en el presente verano, dentro del XACOBEO 21-22, el programa de divulgación LA VÍA LÁCTEA Y OTROS MOTIVOS JACOBEOS DEL CAMINO (O TEU XACOBEO).
Expertos del OARMA se acercarán a diversas localidades gallegas para realizar presentaciones sobre temas astronómicos de interés y seguidamente llevar a cabo observaciones a simple vista de reconocimiento de constelaciones, identificación del llamado triángulo de verano, e incluso de la Vía Láctea, y también observaciones con telescopios de planetas, estrellas dobles, nebulosas, cúmulos estelares, etc. Todo ello acompañado de comentarios sobre las características físicas de los objetos a visionar, mitología, anécdotas, etc. con el fin de poder completar a la vez una velada cultural y científica viendo y aprendiendo cosas y al mismo tiempo disfrutar con seguridad de nuestras hermosas noches de verano.
Además de las actividades astronómicas, se realizarán una serie de conferencias a cargo de una doctora en Historia del Arte sobre los rasgos y motivos jacobeos existentes en las villas, iglesias, monasterios, etc. por donde pasan las distintas rutas hacia Compostela.
El programa se va a llevar a cabo en los meses de agosto, septiembre y octubre en las siguientes localidades:
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
Biblioteca Pública Ánxel Casal, Santiago de Compostela, 3
CONFERENCIAS
SOBRE HISTORIA DEL ARTE
SEPTIEMBRE
Rodeiro, 2
OCTUBRE
Chantada, 7
San Cristovo de Cea, 10
Dozón, 14
Palas de Rei, 14
Lalín, 20
En el caso de que las condiciones meteorológicas sean desfavorables en algún día concreto, la correspondiente sesión astronómica será atrasada y a continuación se fijará otra fecha.
El equipo que se va a encargar del desarrollo del programa, está formado por:
José Ángel Docobo Durántez (Director), Pedro Pablo Campo Díaz, Xabier Pérez Couto, María Brea Mato Jorge Gómez Crespo (Astronomía) y Cecilia Doporto Regueira (Historia del Arte).