Conferencia: «Fluoroforos para aplicaciones biomédicas: Microscopía de fluorescencia Mono y Bifotónica»

Dr. Ezequiel Pérez Inestrosa (Dpto. Química Orgánica - Univ. Málaga)
Aula de Seminarios del CiQUS - 10:00 h.
En la actualidad, el Dr. Pérez Inestrosa es responsable del Grupo de Investigación “Laboratorio de Dendrimeros Biomiméticos y Fotónica”, perteneciente al Dpto. de Química Orgánica de la UMA e integrado en el Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología-BIONAND. El GI forma parte de Instituto de Investigación Biomédica de Málaga-IBIMA, recientemente acreditado como Instituto de Investigación por el ISCiii, donde el Dr. Pérez Inestrosa es coordinador del Área de Investigación-6: Terapias Avanzadas y Nuevas Tecnologías, en el que coordina ocho grupos de investigación y forma parte de la Comisión Asesora a la Dirección.
Las líneas de trabajo principales de este grupo de investigación son dos: la síntesis, caracterización y funcionalización de estructuras dendriméricas para aplicaciones biomédicas y el desarrollo de marcadores fluorescentes para la monitorización de este tipo de procesos. La primera línea ha dado lugar al desarrollo de un nuevo modelo de estructura dendrimerica basada en uniones amidas (BAPAD) y tres patentes mientras que la segunda línea se centra en el desarrollo de sondas fluorescentes que puedan trabajar en el NIR y/o bajo régimen de excitación de dos fotones.
El Dr. Pérez Inestrosa ha participado en 28 proyectos de investigación, de financiación autonómica, nacional y europea, tanto como investigador como IP. Desde su constitución, su grupo de investigación forma parte de la Red de Investigación de Reacciones Adversas a Alergenos y Fármacos-RIRAAF (RD12/0013/0003) del ISCiii. Participa además en la Red de Fotoquímica Biológica CTQ2015, así como en la Acción COST Dendrimers in Biomedical Applications-TD0802 y en dos Proyectos financiados por el Centro de Investigación Biomédica en Red. Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina-Ciber-bbn, como Grupo Asociado a Proyecto Intramural (un tercero solicitado).
Ha participado en ocho contratos -OTRI de investigación con empresas y publicado 116 trabajos de investigación, 3 capítulos de libro y registrado cinco patentes. Asimismo, ha impartido 29 conferencias Plenarias o Invitadas y 39 Comunicaciones Orales.