Alberto Coelho will give a lecture at the International Symposium CCESC 2016

07/09/2016

CiQUS researcher will present an oral communication entitled '3D Printing in Chemistry: Development of Heterogeneous 3D-Catalysts for multicomponent and one-pot reactions', which describes the 3D impression of an heterogeneous catalytic copper-based system supported on Al2O3 species.


SORRY, BUT THIS CONTENT IS NOT AVALIABLE IN YOUR LANGUAGE. IF YOU WISH YOU CAN TRY AN AUTOMATIC TRANSLATION HERE

La tercera edición del Simposio Internacional CCESC (Catálisis para la Energía Limpia y Química Sostenible), que se desarrolla esta semana en Madrid, contará hoy con la presencia del investigador del CiQUS Alberto Coelho, que presentará los resultados obtenidos por su grupo de investigación en el centro a través de la ponencia '3D Printing in Chemistry: Development of Heterogeneous 3D-Catalysts for multicomponent and one-pot reactions''.

Este trabajo de investigación, destacado previamente como "Featured" en la revista Journal of Catalysis, es el resultado de la colaboración de los investigadores del CiQUS y el Instituto de Cerámica (ambos en la Universidad de Santiago de Compostela) y describe la impresión 3D de un sistema catalítico heterogéneo de especies de cobre soportadas en Al2O3. Este dispositivo cuenta con una alta resistencia mecánica y puede ser reutilizado, sin lixiviación, así como demuestra un excelente comportamiento en diferentes reacciones de tipo Ullmann. Además, los investigadores también han desarrollado sistemas catalitícos híbridos en 3D que inmovilizan cobre y/o paladio.

En este trabajo de investigación, las especies catalíticas (Cu) han sido inmovilizadas en la matriz de Al2O3 para evitar la lixiviación del metal al medio de reacción. El Al2O3 se seleccionó debido a que es un buen material para obtener una estructura con alta estabilidad mecánica después del tratamiento a alta temperatura.

El dispositivo resultante muestra tanto una alta eficacia catalítica como la capacidad de reciclaje, ya que no produjo la lixiviación de cobre al medio de reacción en diferentes reacciones de Ullmann. Con todo, la facilidad de preparación, su excelente reactividad, la reciclabilidad y la insignificante contaminación de metal, hace de la técnica de impresión 3D una buena estrategia para la fabricación de otros tipos de sistemas catalíticos heterogéneos.