Publican una nueva aproximación para detectar estructuras tridimensionales de ARN

14/01/2016

En un reciente artículo publicado por la revista Chemical Science, el grupo de investigación del CiQUS Mascareñas-López-Vázquez propone una nueva estrategia para la detección de estructuras tridimensionales de ARN, basado en la unión de un péptido a un metal fluorescente cuya emisión de luz depende de la unión al ARN. Dicha aproximación muestra elevada sensibilidad y no requiere la degradación del ARN diana.

El desarrollo de nuevos métodos de detección de biomoléculas es un campo de enorme relevancia en la química moderna, por sus implicaciones en el diagnóstico de enfermedades. En los últimos años se ha demostrado que el ARN es una molécula de especial importancia y, sin embargo, todavía son muy pocos los métodos específicos para su detección. Más aún, el ARN se caracteriza por adoptar formas tridimensionales complejas y los métodos disponibles requieren su degradación para detectarlo.