Raquel Santamaría Fernández, estudiante de doctorado del CiQUS, ha defendido esta mañana su Tesis Doctoral titulada “Constantes de acoplamiento en la determinación estructural de compuestos orgánicos y biopolímeros. Software y experimentación”, en la que se describen nuevos métodos para investigar la estructura tridimensional de las moléculas.
Los profesores Víctor M. Sánchez Pedregal y Javier Sardina López, ambos investigadores del CiQUS, y Armando Navarro Vázquez, actualmente en la Universidade Federal de Pernambuco (Brasil), han sido los supervisores de este trabajo, el cual se enmarca en su línea de investigación de química orgánica estructural.
El conocimiento de la estructura tridimensional de las moléculas es fundamental en muchas ocasiones para entender sus propiedades, como pueden ser su actividad catalítica o biológica. La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es la técnica más utilizada para la determinación estructural de compuestos orgánicos, tanto en la academia como en la industria. La diversidad de experimentos de RMN y de herramientas de análisis hacen posible determinar la conectividad molecular y, en muchas ocasiones, también la estructura tridimensional.
Existen casos, sin embargo, en que las técnicas tradicionales de análisis, basadas en experimentos NOE o en constantes de acoplamiento, no son suficientes para determinar con toda certeza la estructura tridimensional de compuestos de origen natural o sintético. Los llamados acoplamientos dipolares residuales (RDC) de RMN proporcionan información estructural adicional para resolver estos problemas. No obstante, existen todavía importantes limitaciones para su empleo con compuestos que poseen una importante flexibilidad conformacional, como es el caso de muchos compuestos de interés biológico o industrial.
En esta tesis se han propuesto nuevos procedimientos experimentales y computacionales para el análisis mediante RDC de moléculas con flexibilidad conformacional. Esta metodología se ha aplicado con éxito a diversas moléculas, comprobándose su utilidad general.