El investigador del CiQUS, Félix Freire, obtiene una Beca Leonardo de la Fundación BBVA, una de las más competitivas a nivel nacional

09/10/2020
  • La recibe en el área de Ciencias Básicas por su proyecto basado en la aplicación de materiales inteligentes en la síntesis de compuestos orgánicos, como por ejemplo fármacos
  • Esta beca está dotada con un importe de 40.000 euros

 

El investigador del CiQUS de la USC, Félix Freire, acaba de obtener una Beca Leonardo de la Fundación BBVA, una de las más competitivas a nivel nacional. La recibe en el área de Ciencias Básicas, con una dotación de 40.000 euros, por su proyecto basado en la aplicación de materiales inteligentes en la síntesis de compuestos orgánicos, como por ejemplo fármacos.

De más de 1.500 solicitudes, la Fundación BBVA ha adjudicado este año 59 becas a investigadores y creadores culturales en 11 áreas de conocimiento. En la categoría de ciencias básicas en la que competía Freire, seis han sido los afortunados.

 

El proyecto: catalizadores basados en polímeros helicoidales

Estos materiales son polímeros —moléculas de gran tamaño— que adoptan una estructura de tipo helicoidal. Esta hélice es la responsable de la función del material, que en este caso se utilizará como catalizador en síntesis de compuestos de interés biológico. La clave del uso de estos materiales en la síntesis de compuestos orgánicos es su capacidad de modular el sentido de giro de la hélice una vez han sido obtenidos en el laboratorio. “De esta forma podremos explorar cómo afecta dicho cambio en la síntesis de moléculas y determinar qué sentido de giro es el óptimo para la creación de un tipo de moléculas determinado”, explica el investigador del CiQUS.

Félix Freire pasa a engrosar así la lista de investigadores CiQUS reconocidos con Becas Leonardo, como lo han sido Martín Fañanás y Pablo del Pino anteriormente, poniendo de manifiesto el talento investigador del Centro, referente en el campo de la química biológica y los materiales moleculares.

 

Trayectoria profesional

Félix Freire (Marín, 1977) se doctoró en la Universidad de Santiago de Compostela en el año 2005 bajo la supervisión de los Profesores Ricardo Riguera y Emilio Quiñoá y gracias a una ayuda FPU del Ministerio de Educación y Ciencia. Tras dos estancias postdoctorales, primero en el Instituto de Química Orgánica-Lora Tamayo —CSIC (Madrid)— y después en la University of Wisconsin-Madison (USA) —Becario postdoctoral Mec/Fulbright—, se reincorpora a la Universidad de Santiago de Compostela en el año 2009 como Investigador Juan de la Cierva, pasando por Contratado Isidro Parga Pondal (2010) y finalmente como Investigador Ramón y Cajal (2010-2015).

En el año 2016 estabiliza primero como Prof. Ayudante Doctor (Oct. 2016) y después como Prof. Contratado Doctor (Dic. 2016) dentro del Departamento de Química Orgánica de la USC (Facultad de Ciencias, Lugo). 

Desde el año 2016 es además Investigador Principal del CiQUS dónde realiza su investigación en el campo de los Materiales —Polímeros— y donde hasta el momento ha dirigido seis tesis doctorales.

Su trayectoria científica ha sido reconocida con el PREMIO SUSCHEM JÓVENES INVESTIGADORES QUÍMICOS (2013) en la categoría Postdoc debido a su trabajo de Investigación en el campo de los Polímeros Helicoidales.

 

Becas Leonardo, máxima competitividad

Convocadas por la Fundación BBVA, las Becas Leonardo están destinadas a apoyar directamente proyectos personales de investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su carrera, entre 30 y 45 años, que se caractericen por una producción científica, tecnológica o cultural altamente innovadora. El destino específico de la beca, dotada cada una de ellas con 40.000 euros, admite una gran flexibilidad, adecuándose a las necesidades concretas de cada proyecto, pudiendo desarrollarse en un plazo temporal de entre 12 y 18 meses.