Santiago de Compostela
 
 

Santiago de Compostela es una ciudad Patrimonio de la Humanidad, lugar de peregrinación, capital cultural y ejemplo de regeneración histórica, urbana y ambiental, que atrae a miles de visitantes debido a su singularidad. Santiago, la capital de Galicia, es también un centro de servicios institucionales, con una ubicación privilegiada en el Eje Atlántico. La ciudad también tiene una tradición universitaria de más de 500 años. Tiene una población de casi 100.000 habitantes. El clima es húmedo oceánico, templado y lluvioso. La temperatura media anual es de alrededor de 13 º.

Apostle St. JamesEn el nombre de la ciudad, Santiago se debe a que supuestamente es la última morada del Apóstol Santiago el Mayor, hermano de Juan. Sus restos se dice que están bajo el altar de la cripta de la Catedral. La etimología popular de Compostela sostiene que el nombre viene del latín Campus Stellae, "campo de estrellas".

Toural SquareLa mejor manera de percibir la esencia de la ciudad es darse una vuelta por sus calles. La ciudad monumental, o ciudad vieja, es una hermosa escultura de piedra labrada por el tiempo y la lluvia. Dentro de la ciudad vieja hay muchas calles estrechas y sinuosas llenas de edificios históricos. En 1940 Santiago de Compostela fue reconocida como Monumento Nacional de gran valor artístico y cultural. En 1984 la UNESCO la declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad.

.The 'Pórtico de la Gloria'La catedral de la ciudad es el destino de una ruta de peregrinación medieval importante, el Camino de Santiago, que todavía es recorrida por miles de peregrinos en la actualidad. La catedral se encuentra en la plaza principal de la ciudad antigua, a Praza do Obradoiro. Frente a la catedral, el Pazo de Raxoi (Palacio de Raxoi) y el ayuntamiento; a la derecha de las escaleras de la catedral se encuentra el Hostal de los Reyes Católicos, fundado en 1492 por los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, como un hospicio de peregrinos (hoy Parador Nacional). La fachada del Obradoiro de la Catedral, la más conocida, está representada en las monedas en euros españolas de 1, 2 y 5 céntimo de euro. Tras ella, podemos ver la obra cumbre del románico, el Pórtico de la Gloria, realizado por el Maestro Mateo en el siglo XII. La catedral está rodeada por cinco plazas: el Obradoiro, las Platerías, la Quintana, la Inmaculada y la Azabachería, todas ellas mágicamente estructuradas para armonizar con la Catedral: Rúa Nova, Rúa do Franco, Rúa do Vilar, Rúa da Raíña, Rúa do Preguntoiro, Rúa das Orfas…Galician Auditorium

La zona nueva de la ciudad rodea la ciudad vieja. Los nuevos edificios se complementan con grandes espacios verdes. El centro de arte contemporáneo y el auditorio son buenos ejemplos de sincronía e interacción en el tiempo.

Cidade da Cultura
Concebida como un polo cultural de gran envergadura, dedicado al conocimiento y la creatividad contemporánea, la Ciudad de la Cultura de Galicia se perfiló desde sus orígenes como un instrumento que, conjugando pasado y futuro, permitiera a Galicia abordar de manera integral un ámbito estratégico para su desarrollo: el de la cultura.