Os investigadores do grupo Ecoagrasoc Emilio Díaz Varela, Ana Isabel García Arias, Edelmiro López Iglesias e María do Mar Pérez Fra presentan un total de dez comunicacións no XII Congreso Iberoamericano de Estudios Rurales (CEAR-2018), que terá lugar do día 4 ao 6 de xullo na cidade de Segovia.
Co título desta XII edición do congreso, “Territórios globais, Ruralidades diversas”, preténdese recoller a pluralidade de intereses e enfoques das entidades organizadoras, así como o gran reto de manter a diversidade dos territorios e as dinámicas locais nun mundo cada vez máis globalizado. O Congreso avanza ademais na análise das realidades dos territorios rurais; incluíndo as dinámicas agroalimentarias, a diversidade das canles comerciais actuais, a emerxencia de novos retos e oportunidades por volta da alimentación e as ameazas sobre os territorios máis fráxiles. Todo isto sen esquecer os desequilibrios sociais e territoriais, a situación das poboacións rurais e as súas estratexias de adaptación en momentos de aceleradas mudanzas económicas e sociais.
O programa completo do congreso pode consultarse nesta ligazón.
Estas son as comunicacións nas que participan membros do grupo de investigación Ecoagrasoc:
Día 4
Beatriz Rodríguez-Morales, José V. Roces-Díaz y Emilio Díaz-Varela:
DIFERENCIAS EN LOS BENEFICIOS PERCIBIDOS POR LA SOCIEDAD DE UN MONTE VECINAL EN MANO COMÚN
Elena García, Ibán Vázquez y Ana Isabel García Arias:
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS EXPLOTACIONES FAMILIARES DE VACUNO LECHERO DE CANTABRIA EN EL ACTUAL ESCENARIO POST-CUOTAS
Ibán Vázquez, Elena García y Ana Isabel García Arias:
ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES CON VACUNO LECHERO DE CANTABRIA EN EL ACTUAL ESCENARIO POST-CUOTAS
Rocío Toxo y Ana Isabel García Arias:
CARACTERIZACIÓN DE LAS MIGRACIONES EN EL RURAL GALLEGO DEL SIGLO XXI
Día 5
Paul Swagemakers, Lola Domíngueza y Edelmiro López Iglesias:
ESTILOS AGRARIOS” EN LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE VACUNO EN GALICIA; ANÁLISIS PARA UNA MUESTRA DE EXPLOTACIONES DE LA COMARCA DE ANCARES
Roseni Aparecida de Moura, José Ambrósio Ferreira Neto, María do Mar Pérez Fra, Paula Novo e Ana Isabel García Arias:
“OVELHA DE MUITOS, COMIDA DE LOBOS”: A GESTÄO DAS ÁREAS DE RECURSOS COMUNS NA GALIZA E BRASIL
Johanna Gabriela Cisneros Palacios; Edelmiro López Iglesias; María do Mar Pérez Fra y Katia del Carmen Limones-Gonzáles:
UNA APROXIMACIÓN A LA GOBERNANZA DEL TURISMO COMUNITARIO DE LAS ZONAS RURALES DE ECUADOR
Día 6
María Amparo Ferreira, Ana Isabel García Arias y María do Mar Pérez Fra:
LA PRODUCCIÓN DE MIEL EN LA PROVINCIA DE A CORUÑA: FUNCIONES ECOLÓGICAS Y SOCIOECONÓMICAS DE UNA ACTIVIDAD
Ibán Vázquez, Elena García y Ana Isabel García Arias:
CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA Y SOCIOECONÓMICA DE LAS EXPLOTACIONES CON VACUNO LECHERO DE CANTABRIA EN EL ACTUAL ESCENARIO POST-CUOTAS
María Amparo Ferreira Golpe, Ana Isabel García Arias y María do Mar Pérez Fra:
COSTES DE LA LUCHA CONTRA LA ESPECÍE INVASORA VESPA VELUTINA SOPORTADOS POR LOS APICULTORES EN LAS PROVINCIAS DE A CORUÑA