(Volver a la página principal del Equipo de Econometría de la USC)
https://www.usc.gal/economet/ahg8.htm
ISBN 84-609-0886-0
Libro nº 8 de la serie Estudios Económicos de la Asociación Hispalink-Galicia (AHG)
CRECIMIENTO ECONÓMICO EN LOS PAÍSES DE LA OCDE 2. Modelos macroeconométricos y factores de desarrollo en Europa, USA, Japón, México y otros países, 1960-2000 |
Coordinadora: María-Carmen Guisán Seijas
Autoras;
María-Carmen Guisán Seijas, María-Teresa Cancelo Márquez,
Isabel Neira Gómez, Eva Aguayo Lorenxo, Pilar Expósito Díaz
Libro disponible en Minerva y en https://www.usc.gal/economet/libro8.pdf
ÍNDICE (con vínculos a los Documentos 86 a 91, de la serie Economic Development)
1.-Modelos de crecimiento y desarrollo económico 1.1 Evolución histórica de los principales enfoques. 1.2 Modelos de oferta, demanda y mixtos.1.3 Evolución del PIB en 1960-2000 y principales factores de desarrollo.1.4 Referencias bibliográficas |
2.-Modelos de oferta y demanda del PIB. 2.1 Interdependencia y modelos multiecuacionales. 2.2 Aplicación a un modelo de oferta y demanda de la agricultura en USA, Japón, Francia y España. 2.3 Modelos de oferta y demanda del PIB de USA. 2.4 Referencias bibliográficas |
3.- Relaciones de causalidad entre el consumo y el PIB. 3.1 Análisis de cointegración entre Consumo y PIB en 25 países. 3.2 Contrastes de causalidad de Granger, Hausman y otros: aplicación a datos de USA y México. 3.3 Consumo privado y consumo público en educación y sanidad. 3.4 Referencias bibliográficas |
4.-Modelos de oferta y demanda de la industria manufacturera y comercio exterior 4.1 La industria manufacturera en los países de la OCDE. 4.2 Contrastes de especificación en modelos anidados y no anidados: aplicación a la oferta y demanda de la producción manufacturera 4.3 Modelos de comercio exterior en los países de la OCDE. 4.4 Referencias bibliográficas |
5.-Distribución espacial de la industria, la población y el empleo. 5.1 Modelos de industria, turismo y desarrollo regional en Europa. 5.2 Modelos interregionales de empleo y población en la UE y USA. 5.3 Modelos de servicios públicos y privados en regiones de México. 5.4 Referencias bibliográficas |
6.-Función de producción: relación con el empleo, el salario, el capital humano y el capital físico 6.1 Evolución del empleo, los salarios y la productividad. 6.2 Estimación de la función de producción y modelos de empleo. 6.3 Efectos directos e indirectos de la educación sobre el desarrollo. 6.4 Referencias bibliográficas |
El libro completo estará disponible, previsiblemente desde Octubre de 2022 en Ideas.Repec, en la serie Estudios Económicos de la Asociación Hispalink-Galicia.
VOLVER a libros |