(Volver a la página principal del Equipo de Econometría de la USC)

                                             https://www.usc.gal/economet/ahg9.htm

TEMAS DE ECONOMETRÍA APLICADA. MODELOS

 MULTIECUACIONALES, CAUSALIDAD, DATOS DE PANEL Y DESARROLLO INTERNACIONAL

Edición 2022

 

Coordinadora: María-Carmen Guisán Seijas

Autoras: Maria-Carmen Guisán Seijas, Eva Aguayo Lorenzo, Pilar Expósito Díaz

 

Este libro  es el nº 9 de la serie Estudios Económicos de la Asociación Hispalink Galicia (AHG).

Se editó en edición impresa en el año 2011 y en versión electrónica actualizada en el año 2022.

Diseño de Portada: Mabel Aguayo.

Libro disponible en Dialnet (completo o por capítulos) y en Ideas.Repec (completo)

            

 Índice

Prólogo  …………………………………………………………............................................. Pág. 4

Capítulo 1. Modelos multiecuacionales y causalidad: aplicaciones a la Producción y el Consumo de España, EEUU y México, Guisán, M.C. y Expósito, P.

1.1. Modelos multiecuacionales: estimación y predicción  …..........    5

1.2. Modelos de Consumo y PIB en España, EEUU y México……   10

1.3. Clasificación de las relaciones de causalidad ………………..     21

1.4. Contrastes de cointegración y causalidad………………… ….    22

                 Anexo A1: PIB por habitante y Producción Industrial, 1964-2022

Capítulo 2. Datos de panel, variables ficticias y modelos interregionales, 1994-2022 , Guisán, M.C. y Aguayo, E.

2.1. Estimación con datos de panel ………………………………..    31

2.2. Variables ficticias y contrastes de estabilidad muestral ………    32

2.3. Modelos interregionales, 1994-2004: Educación, I+D, Industria

y Turismo  en regiones españolas, europeas y americanas………....   34

2.4. Mode los interregionales, 2005-2022: Empleo,  PIB, Salario,

Productividad y Calidad de vida en regiones de Europa y de la OCDE 43

                    Anexo A2: Modelos del Equipo de Econometría de la USC, 1994-2022

Capítulo 3. Modelos de Empleo, Salario y PIB en países de la OCDE, Guisán, M.C.

3.1. Enfoques del PIB: Oferta, Demanda y Desequilibrio …..……..   57

3.2. Modelos de Empleo dependiente de Q/W y KD/W …………....  59

3.3. Modelos de Salario real y Productividad ………………………  66

3.4. Modelos de Empleo sectorial …………………………………..  70

          Anexo A3. Empleo, Salario y Productividad en 3 países de la OCDE: España, Alemania y EEUU.

Capítulo 4. Modelos econométricos de Educación y Desarrollo Mundial:  Producción, Calidad de Vida e Igualdad de Género,1900-2022, Guisán, M.C., Aguayo, E., Expósito, P.

4.1. Desarrollo mundial e impacto de la educación,  1900-2019 …….  75

4.2. Modelos econométricos de Educación y Producción per cápita …. 82

4.3. Modelos econométricos de Educación y Calidad de Vida ………   84

4.4. Modelos econométricos de Educación Igualdad de Género ……… 86

    Anexo A4.1. Conceptos básicos en modelos internacionales

Anexo A4.2. Lecturas seleccionadas: Modelos aplicados a Europa, América, África, Asia y otras áreas.

El libro completo estará disponible, previsiblemente desde octubre de 2022 en Ideas.Repec.

Volver a “Libros”, o a “Libros electrónicos