https://www.usc.gal/economet/internacional.htm

Colaboraciones internacionales del Equipo de Econometría de la universidad de Santiago de Compostela (USC), dirigidas por la Profesora María-carmen Guisán, Catedrática de Econometría en el período 1987-2022.

Algunas de estas publicaciones están en formato electrónico en las Webs de las Editoriales.

 

Capítulos de libros en Editoriales internacionales

Guisan, M.C., Aguayo, E., Exposito, P. (2015).

 "MDGs and international Cooperation: An Analysis of Private and Public Aid and the Role of Education”

Chapter in the book by Arvin, Mak and Lew, Burce. Handbook on the Economics of Foreing Aid. Edward Elgar.

Comentarios del Capítulo en la Entrada 24 del Blog World Development

de la Euro-American Association of Economic Development Studies.

https://euroamericanassociation.blogspot.com

Comments on Entry  24 of the Blog on World Development: Handbook on the Economics of Foreign Aid

 

Guisan, M.C., Aguayo, E. (2007).

 Education, Research and Regional Economic Disparities in the European Union After 2004 Enlargement: Econometric Models and Policy Challenges.

 

 Chapter in the Book by Korres, George M., Regionalization, Growth and Economic Integration Physica Verlag. Pages 149-167

 

Guisan, M.C. (Editor): Macro-Econometric Models: The Role of Demand and Supply. ICFAI Books, Hyderabad, India. 

Chapters: 1 and 3: Guisán, M.C. 2:Valadkhani,A.

3: Seshaiah S.V. and Vuyyuri, S., 4: Guisan, M.C. and Exposito, P.,

5: Karras, G. 6: Nowak-Lehman D., F. 7: Rajagopal.

8: Guisan, M.C. and Cancelo, M.T. 9: Matyas,L.,Konya,L. and Harris, M.N. 10: Pineiro,J., Khan,H.A., Melikyan,D.N. and Tamazian, A.

 

   Capítulos en otros libros de ICFAI books. Serie Issues on Economic Development.

   Editaded by Venkata Seshaiah Sakalya, years 2004 and 2005.

Book: Education and Development.. ICFAI Books, India 2004.

Chapter 3: Guisan, M.C., and Martínez, C. (2005). Education, Industrial Development and Foreign Trade in Argentina: Econometric Models and International Comparisons

Book: Education and Human Capital. ICFAI Books, India 2005.

Chapter 3: Guisan, M.C., Aguayo, E., Exposito, P.(2004). Economic Growth and Cycles: Cross-country Models of Education, Industry and Fertility and International Comparisons.

Chapter 4, Guisan, M.C., Arranz, M. (2005). Consumption Expenditure on Health and Education. Econometric Models and Evolution of OECD Countries in 1970-96.  

Book: Unemployment: ICFAI Books, India. 2005.

Chapter 6. Guisan, M.C., Aguayo, E. (2005). Employment and Regional Development in Germany.

 

                 Libros y capítulos, muchos de acceso electrónico gratuito,  publicados por el Equipo de Econometría en colaboración con editoriales españolas: Servicio de Publicaciones de la USC,

Asociación Hispalink Galicia y otras en: https://www.usc.gal/economet/libros.htm

                

 

https://www.usc.gal/economet/internacional

                Equipo de Econometría de la  Universidad de Santiago de Compostela (España)

 

Otros proyectos internacionales en los que participa el equipo de Econometría de la USC:
 

1. Convenio con Tufts University (USA).


*       Título: Colaboración en el “Global Development and Environment Institute CD-Rom of the Social Sciences Library of the Tufts University”
*       Entidad financiadora: Tufts University
*       Países o áreas beneficiarios/as de los resultados: Todos los países en vías de desarrollo, especialmente los que utilizan el inglés como idioma de estudio.
*       Otras instituciones colaboradoras: Asociación de Estudios Euro-Americanos de Desarrollo Económico (AEEADE)

 

2. Convenio con ICFAI University of Hyderabad (India).

 

Título: Colaboración en la publicación “Macroeconometric Models. The Role of Demand and Supply” y otros capítulos de libros de la serie de Economía publicados por ICFAI Books (India) y distribuidos a más de 60 Business Schools de la india y a nivel internacional.

Entidad financiadota: ICFAI University

Países o áreas potencialmente beneficiarios/as de los resultados: India, países de su entorno y otros países en vías de desarrollo.

Otras instituciones colaboradoras: Asociación de Estudios Euro-Americanos de Desarrollo Económico.

 

3. Convenio con RedAlyc de la UAEM (México).

Título: Colaboración con RedAlyc de la Universidad Autónoma del Estado de México para la distribución gratuita on line en América Latina de la revista en español “Estudios Económicos de Desarrollo Internacional”.

Países o áreas potencialmente beneficiarios/as de los resultados: Países de América Latina y España. Otras instituciones colaboradoras: Asociación AEEADE.

 

4. Colaboración con la base internacional Ideas-Repec (EEUU) y con la base Dialnet (España)

 Acuerdos para la distribución, en Ideas.Repec, Dialnet y otras bases on line, de los artículos publicados por la Asociación de Estudios Euro-Americanos de Desarrollo Económico, muchos de ellos de acceso gratuito on line, correspondientes a las revistas AEID, RSES, EEDI/ESID e IJAEQS. Estas revistas ocupan lugares muy destacados, en el nº de consultas por artículo, varias de ellas entre las Top 25 entre más de 1000 revistas de investigación económica del mundo.

Países o áreas potencialmente beneficiarios de los resultados: Europa, América, África, Asia y mundo. Otras instituciones colaboradoras: Asociación AEEADE. También incluye acuerdo de distribución de la Serie electrónica de documentos de trabajo Economic Development del Equipo de Econometria de la USC en la base Ideas.Repec.

 

5. Otras colaboraciones en España y Europa: Grupo Hispalink de las universidades españolas, de modelización econométrica y predicciones regionales y sectoriales. Congresos de varias Asociaciones españolas (Asepelt, AECR y otras), y Europeas (European Regional Science Association y otras).

 

Blogs de economía internacional:

https://economiaydesarrollointerncional.blogspot.com (en español)

https://euroamericanassociation.blogspot.com (Blog of World Development, in English)

 

Página principal del equipo de Econometría de la USC: https://www.usc.gal/economet/econometria.htm