AQUAD es un programa de análisis de datos cualitativos desarrollado por Günter L. Huber en 1987. Está diseñado para ayudar en la investigación en áreas como psicología, educación y sociología, permitiendo trabajar con textos, imágenes, vídeos y audios. El software está disponible bajo la licencia GNU GPL v3, por lo que se puede descargar y usar de forma gratuita. La versión más reciente, AQUAD 8, ofrece herramientas avanzadas como codificación, anotación, búsqueda de texto y análisis booleano. Además, cuenta con módulos especializados para distintos tipos de datos, facilitando el trabajo de los investigadores.
-
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS
-
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE AQUAD
- Estructura del programa y módulos disponibles
- Configuración inicial y creación de un nuevo proyecto
-
PREPARACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
- Importación de ficheros de texto, audio, vídeo e imágenes
- Organización de los datos en el directorio de trabajo
- Formateo de textos para su análisis
-
CODIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE CONTENIDO
- Introducción a la codificación de datos
- Códigos, Metacódigos y su aplicación
-
ANÁLISIS Y VISUALIZACIÓN DE RESULTADOS
- Análisis de la estructura de codificación
- Uso de tablas y matrices para la comparación de datos
- Generación y comprobación de hipótesis
-
MÉTODOS MIXTOS Y EXPORTACIÓN DE DATOS
- Introducción a los métodos mixtos en investigación
- Uso de AQUAD para análisis de contenido cuantitativo
- Exportación de resultados a otros programas (R, Excel, SPSS, ...)
Miguel Ángel Rodríguez Muíños, CIXUG.