Soledad Pérez-Abadín Barro
“Tareas pendientes: la poesía hispano-lusa de los siglos XVI y XVII”, Edad de Oro, 30, 2011, 257-296. Recollido na Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Literatura Hispano-Portuguesa, dir. José Miguel Martínez Torrejón:
“Modelos, voces y discurso celebrativo en una ode de Camões”, Moenia, 18, 2012, pp. 365-399.
“Que grande variedade vão fazendo. La égloga I de Camões en el canon bucólico peninsular”, Límite. Revista de Estudios Portugueses y de la Lusofonía, 9, 2015, pp. 101-196.
“A la margen del Tajo, en claro día: procesos de reescritura en un soneto de Camões”, en Actas do CEL. Filologia e Literatura, 4, coord. de Maurizio Perugi, Lisboa/Genève, Edições Colibri, 2016, pp. 99-130 (ISBN: 978-989-689-579-2; DL: 408504/16).
“A quem darão de Pindo as moradoras: Un contributo para a configuração da ode encomiástica”, en Rita Marnoto, ed., Comentário a Camões, vol. 3. Redondilhas Sôbolos ríos, Odes, Genève/Coimbra, Centre d’ÉtudesLusophones, Centro Interuniversitário de Estudos Camonianos, 2016, pp. 105-121, 195-221 (ISBN: 978-2-8399-2001-8) DL: 419275/16).
“La oda hispano-portuguesa del siglo XVI: topoi morales”, e-Spania [En ligne], 27 | juin 2017, mis en ligne le 12 juin 2017; DOI: 10.4000/e-spania.26740 [coord. Jaime Galbarro y Aude Plagnard]. (ISSN: 1951-6169). Publicado en OA (http://e-spania.revues.org/26740).
“Quevedo en el repertorio luso-castellano: los sonetos”, Criticón, 131, 2017, pp. 109-131 (ISSN: 0247-381 X imprimé; 2272-9852 en ligne; ISBN: 978-2-8107-0806-2). Publicado en OA (https://doi.org/10.4000/criticon.3586).
“La oda estacional hispano-portuguesa: secuelas horacianas y conexiones vernáculas en Eis nos torna a nascer”, Bulletin of Spanish Studies, 95, 8, 2018, pp. 931-953 (Published online: 18 Oct. 2018. ISSN 1475-3820 print/ISSN 1478-3428 online/18/08/000941-25. DOI: 10.1080/14753820.2018.1516012). Publicado en OA
(https://doi.org/10.1080/14753820.2018.1516012).
“Fortitudo et sapientiae: variaciones de un tópico en la oda peninsular (António Ferreira y Luis de León)”, Criticón, 134, 2018, pp. 77-95 (ISSN: 0247-381 X imprimé; 2272-9852 en ligne; ISBN: 978-2-8107-0806-2). Publicado en OA (https://doi.org/10.4000/criticon.4949).
“Una atribución compartida: Camões y Hurtado de Mendoza”, Calíope. Calíope: Journal of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Poetry, 24, 2, 2019, pp. 162-190 (ISSN: 1084-1490. E-ISSN: 2377-9551).
Soledad Pérez-Abadín Barro, Martha Blanco González
“Textos y autores luso-castellanos de los siglos XVI y XVII”, Criticón, 134, 2018, pp. 5-34 (ISSN: 0247-381 X imprimé; 2272-9852 en ligne; ISBN: 978-2-8107-0806-2). Publicado en OA
(https://doi.org/10.4000/criticon.4823).
Coordinadoras del monográfico Letras hispano-portuguesas de los siglos XVI y XVII: Aproximaciones críticas, Críticón, 134, 2018 (número monográfico) (ISSN: 0247-381 X imprimé; 2272-9852 en ligne; ISBN: 978-2-8107-0806-2). Publicado en OA (https://doi.org/10.4000/criticon.4817).
David González Ramírez
“Penitencia y santificación de Guzmán de Alfarache en la Tercera parte (ca. 1650) de Machado da Silva: el viaje de peregrinación a Santiago”, en Continuaciones literarias y creación en España (siglos XIII-XVII), coord. de D. Álvarez y O. Biaggini, Casa de Velázquez, Madrid, 2017, pp. 241-257.
“Breve geografía del cuento en el siglo XVI: la invención de la novela corta”, eHumanista. Journal of Iberian Studies [University of California, Santa Barbara. Número monográfico: “Compuestas fábulas, artificiosas mentiras”. La novela corta del Siglo de Oro, ed. de D. González Ramírez y M.ª Ángeles González Luque, 38, 2018, pp. iii-xxiv (ISSN: 1540-5877). Publicado en OA (https;//www.ehumanista.ucsb.edu)
“Corte en aldea (1622) de Rodrigues Lobo: un manual de cortesanía portugués en su contexto español”, Criticón, 134, 2018, pp. 211-226 (ISSN: 0247-381 X imprimé; 2272-9852 en ligne; ISBN: 978-2-8107-0806-2). Publicado en OA (https://doi.org/10.4000/criticon.5264).
“Madrid, 1620. De la carrera editorial al nacimiento de un nuevo escritor: Alonso Castillo Solórzano y la narrativa de su tiempo”, Criticón, 136, 2019, pp. 29-48 (ISSN: 0247-381 X imprimé; 2272-9852 en ligne; ISBN: 978-2-8107-0806-2). Publicado en OA
https://doi.org/10.4000/criticon.5772).
“De Castiglione a Salas Barbadillo: el cortesano entre Italia, Portugal y España”, en La narrativa de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo, coord. de L. Coppola, M. Rubio y R. Bonilla, Frankfurt am Main, Peter Lang (2020) (en prensa).
Martha Blanco González
“Lucrecia tras el muliebre certamen: defensa y vituperio”, Conjuntando la mirada y el verso. Nuevas perspectivas de estudio de la Literatura española, ed. M. del Pilar Casado Gutiérrez, Universidad de Jaén, 2019, pp. 20-36 (ISBN: 978-84-9159-254-9).
“Manuel de Faria e Sousa: entre la exégesis humanista y el ensayo”, en Actas de la XIV Reunión Científica de Humanistas Españoles (2020) (en prensa).
CONGRESOS
ORGANIZACIÓN-COORDINACIÓN
Soledad Pérez-Abadín Barro
Simposio Internacional XVI-XVII: Letras hispano-portuguesas, Universidade de Santiago de Compostela, Poesía hispano-portuguesa del siglo XVI: contactos, confluencias, recepción (FFI2015-70917-P, AEI-FEDER), 23-24 de outubro de 2017.
Soledad Pérez-Abadín Barro, David González Ramírez, Rita Marnoto
Congreso Internacional Entre Italia, Portugal y España: traducción, recepción, imitación, Universidade de Santiago de Compostela, Poesía hispano-portuguesa del siglo XVI: contactos, confluencias, recepción (FFI2015-70917-P, AEI-FEDER), CIEP, Universidade de Coimbra, Universidad de Jaén, Grupo Quevedo, 17-18 de outubro de 2019.
PONENCIAS E COMUNICACIÓNS
Soledad Pérez-Abadín Barro
“A quem darão de Pindo as moradoras / Se de meu pensamento / Já a calma nos deixou”, en Comentário da lirica de Camões. Seminário, CIEC, Universidade de Coimbra, 8-9 de abril de 2010.
“A ode nas literaturas ibéricas do século XVI”, Comentário da lirica de Camões. Seminário, CIEC, Universidade de Coimbra, 6-7 de setembro de 2010.
“Faria e Sousa, en la encrucijada de la poesía hispano-lusa: los sonetos de la dama peinándose”, en Quevedo en su contexto europeo. Simposio Internacional, Universidade de Santiago de Compostela, 4-5 de outubro de 2016.
“António Ferreira y Fray Luis de León: las odas”, en XVI-XVII: Letras hispano-portuguesas, Universidade de Santiago de Compostela, 23-24 de outubro de 2017.
“Panorama del humanismo peninsular: imitatio y questione della lingua en las relaciones de España y Portugal”, Mesa Redonda Humanismo en Galicia, en el contexto ibérico, XIV Reunión Científica de Humanistas Españoles, 27-28 de setembro de 2018.
“Los sonetos castellanos en los cancioneros hispano-portugueses (Primera parte)” en XII Encontro de Italianística, Universidade de Coimbra, CIEP, proyecto Poesía hispano-portuguesa del siglo XVI: contactos, confluencias, recepción (FFI2015-70917-P, AEI-FEDER), 2-3 de maio de 2019.
“Entre Italia, Portugal y España: propuesta metodológica”, Entre Italia, Portugal y España: traducción, recepción, imitación, Universidade de Santiago de Compostela, 17-18 de outubro de 2019.
Rafael Malpartida Tirado
“Imagen de Italia y función de los espacios en las adaptaciones de la literatura áurea española”, en Entre Italia, Portugal y España: traducción, recepción, imitación, Universidade de Santiago de Compostela, 17-18 de outubro de 2019.
Juan Ramón Muñoz Sánchez
“Entre Italia y Portugal: los referentes intertextuales del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, en Entre Italia, Portugal y España: traducción, recepción, imitación, Universidade de Santiago de Compostela, 17-18 de outubro de 2019.
David González Ramírez
“Hibridación de géneros en un manual de cortesanía: Corte na aldeia (1619) de Rodrigues Lobo”, en XVI-XVII: Letras hispano-portuguesas, Universidade de Santiago de Compostela, 23-24 de outubro de 2017.
“De Castiglione a Rodrigues Lobo: el cortesano en la Europa de los siglos XVI y XVII”, en II Simposio del Seminario Internacional sobre Caballería y Corte “La forma de vida cortesana en la literatura de la Edad Media y el Siglo de Oro”, Universidad de Jaén, 30 de xaneiro de 2018.
“De pícaro a ermitaño: la vita nuova del Guzmanillo de Machado da Silva”, en Incontro internazionale di Studi sulla Picaresca,Universitá degli Studi di Torino, 22 de marzo de 2018.
“El cortesano entre Italia, Portugal y España: un paradigma variable”, en Entre Italia, Portugal y España: recepción, imitación, traducción, Universidade de Santiago de Compostela, 17-18 de outubro de 2019.
Martha Blanco González
“Manuel de Faria e Sousa: entre la exégesis humanista y el ensayo”, en XIV Reunión Científica de Humanistas Españoles, Universidade de Santiago de Compostela, 27-28 de setembro de 2018.
“Los sonetos castellanos en los cancioneros hispano-portugueses (Segunda parte)”, en XII Encontro de Italianística, Universidade de Coimbra, CIEP, proxecto Poesía hispano-portuguesa del siglo XVI: contactos, confluencias, recepción (FFI2015-70917-P, AEI-FEDER), Universidade de Coimbra, 2-3 de maio de 2019.
“Sonetos castellanos en los apuntes de Faria e Sousa a las Rimas várias”, en Entre Italia, Portugal y España: recepción, imitación, traducción, Universidade de Santiago de Compostela, 17-18 de outubro.