Este curso ofrece una oportunidad para conocer los últimos avances científicos en el ámbito de la psicología aplicada y explorar soluciones prácticas para su prevención y gestión en diferentes entornos laborales. Abordará la comprensión de los riesgos psicosociales, las herramientas para su evaluación, las estrategias de intervención y el papel de las políticas públicas en su mitigación, contribuyendo a la creación de ambientes laborales más saludables y sostenibles.
Dirección: Carlos Montes Piñeiro y Adela Quinzá Torroja-García
Secretaría: Carlos Dopico Casal y Alberto Conde Bóveda
Lugar de celebración: Salón de los Alcaldes - Palacio de Ibáñez, Ribadeo (Lugo)
Web propia
Este curso cuenta con la cofinanciación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (ISSGA), que se enmarca en la actuación del Laboratorio de Riesgos Psicosociales, fruto de la colaboración entre el ISSGA y la USC
PROGRAMA
Día 11
11:30 a 12:00
Inauguración del curso
Alcalde del Ayuntamiento de Ribadeo
Representante de la Universidad de Santiago de Compostela
Representante de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración
12:00
Conferencia: Identificación de los riesgos psicosociales en el trabajo
María Jesús Otero Aparicio, Responsable de la Unidad Técnica de Psicosociología en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
12:45
Conferencia: Avances en el estudio de los riesgos psicosociales
Carlos Montes Piñeiro, Profesor de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones en la Universidad de Santiago de Compostela y Director del Curso
13:30
Panel: Género y riesgos psicosociales en el trabajo
Myriam Garabito Cociña, Jefa del Centro ISSGA de Lugo; y Elena Mancha Montero de Espinosa, Inspectora de Trabajo y Seguridad Social
16:30
Taller: Evaluación de riesgos psicosociales: Herramientas y métodos
César André Rivas, Jefe de la Sección de Ergonomía y Psicosociología Aplicada del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia
Día 12
9:00
Panel: Diseño de intervenciones eficaces para prevenir los riesgos psicosociales
María Jesús Copa Arias, Técnica de Seguridad y Salud Laboral en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia; y Laura Neira Fernández, Vicepresidenta de la Asociación de Especialistas en Enfermaría del Trabajo de Galicia
10:15
Taller: La cultura organizacional e el liderazgo en la gestión de los riesgos psicosociales
Antonio Vázquez Vázquez, Consultor sénior especialista en cultura preventiva de PrevenControl y miembro de la junta directiva de la Sociedad Gallega de Prevención de Riesgos Laborales; y Javier Martínez Pérez, Especialista Global de Seguridad y Salud Laboral en Resonac Graphite y miembro de la junta directiva de la Sociedad Gallega de Prevención de Riesgos Laborales.
12:00
Taller: Gestión del estrés y mecanismos de afrontamiento: El programa (Des)Conecta
Carlos Dopico Casal, Investigador predoctoral FPU en la Universidad de Santiago de Compostela
13:00
Conferencia: Promoción de la salud integral en el lugar de trabajo
Nieves Lorenzo Espeso, Jefa del Área Técnica de Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia
Día 13
9:00
Conferencia: Marco internacional para la gestión de los riesgos psicosociales
Encarna Sousa Rodríguez, Subdirectora general técnica y de planificación en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia
10:15
Conferencia: Función de la ITSS en la supervisión y cumplimiento de la normativa
Demetrio Ángel Fernández López, Director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
11:45
Panel: Políticas públicas y futuro de la gestión de los riesgos psicosociales en el trabajo
Adela Quinzá-Torroja García, Gerente del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia; Lourdes Iscar Reina, Directora General de OSALAN - Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales; y Myriam Hernández Fernández, Directora General del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
13:30
Acto de clausura
Dirección del Curso de Verano