ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician, German
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: English and German Philology
Areas: German Philology
Center Faculty of Philology
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
La asignatura Lengua Alemana 5 da continuación a la de Lengua Alemana 4 llevando el proceso de aprendizaje de la lengua extranjera a un nivel básico avanzado. Se prestará atención al desarrollo de la expresión oral y escrita así como a la mejora de la comprensión auditiva y lectora. Las/los estudiantes deben alcanzar un nivel de competencia comunicativa similar al de B1.2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Los objetivos del curso son la ampliación de los conocimientos del léxico y de la gramática alemana, el desarrollo de la competencia intercultural y el fomento de las capacidades para reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje y para organizar el trabajo autónomo, tanto individual como colectivo.
El estudio y el ejercicio práctico se centrarán en
- el vocabulario y las expresiones relacionadas con la educación, la vida profesional y con el debate sobre procesos culturales y sociales;
- las formas y estructuras gramaticales de complejidad intermedia;
- las pautas de interacción de la comunicación oral, especialmente aquellas que se usan en la exposición, el comentario y el debate de situaciones de la vida social;
- la lectura y producción de textos de diversa índole;
- la comprensión de documentos auditivos y audiovisuales;
- el debate sobre aspectos socio-culturales de los países de habla alemana y el desarrollo de las competencias interculturales;
- las técnicas de aprendizaje necesarias para el perfeccionamiento del dominio de la lengua extranjera.
La organización de los contenidos específicos de la asignatura seguirá la del libro de texto ‘Menschen B1.2’.
Como trabajo autónomo complementario los / las estudiantes leerán el texto literario "Berlin, Meyerbeer 26" de Tanja Nause.
Libro de texto:
Versión parcial:
BRAUN-PODESCHWA, Julia/ Habersack, Charlotte und Pude, Angela (2014): Menschen B1.2. Kursbuch mit Lerner-DVD-ROM. ISBN: 978-3-19-501903-3.
BREITSAMETER, Anna/ Glas-Peters, Sabine und Pude, Angela (2014): Menschen B1.2. Arbeitsbuch mit Audio-CD. ISBN: 978-3-19-511903-0.
O
Versión completa:
BRAUN-PODESCHWA, Julia/ Habersack, Charlotte und Pude, Angela (2014): Menschen B1. Kursbuch mit Lerner-DVD-ROM. ISBN: 978-3-19-101903-7.
BREITSAMETER, Anna/ Glas-Peters, Sabine und Pude, Angela (2014): Menschen B1. Arbeitsbuch mit 2 Audio-CDs. ISBN: 978-3-19-111903-4.
Lectura obligatoria:
Nause, Tanja (2011): Berlin, Meyerbeer 26. Madrid: Hueber / Editorial Idiomas
Gramáticas:
CASTELL, Andreu (1997): Gramática de la lengua alemana. Madrid, Editorial Idiomas.
FANDRYCH, Christian und Ulrike Tallowitz (2012): Klipp und Klar: gramática práctica de alemán Stuttgart, Klett.
FUNK, Hermann, Michael König und Lutz Rohrmann (2010): Lextra - Deutsch als Fremdsprache. Kompaktgrammatik: A1-B1. Berlin, Cornelsen.
HERING, Axel, Magdalena Matussek und Michaela Perlmann-Balme: em - Übungsgrammatik Deutsch als Fremdsprache. Hueber Verlag.
HOBERG, Rudolf und Ursula Hoberg (2004): Der kleine Duden. Gramática del alemán. Madrid: Editorial Idiomas.
REIMANN, Monika (2015): Grundstufen-Grammatik für Deutsch als Fremdsprache. Editorial Hueber (einsprachige Ausgabe) oder: Gramática esencial del alemán. Editorial Hueber (zweisprachige Ausgabe).
Material complementario y ejercicios:
CASTELL, Andreu / Braucek, Brigitte: Ejercicios. Gramática de la lengua alemana. Madrid,Editorial Idiomas.
DINSEL, Sabine / Monika Reimann: Großer Lernwortschatz Deutsch als Fremdsprache: Deutsch-Spanisch. München, Hueber.
DREYER, Hilke / Schmitt, Richard: Lehr- und Übungsbuch der deutschen Grammatik – aktuell. Neubearbeitung. München, Hueber.
TSCHIRNER, Ernst: Lextra - Deutsch als Fremdsprache. Grund- und Aufbauwortschatz nach Themen. Europäischer Referenzrahmen: A1-B2. Berlin, Cornelsen.
Diccionarios:
Diccionario Moderno Alemán. Editorial Langenscheidt.
Diccionario avanzado: español-alemán/ deutsch- spanisch Klett VOX. Editorial VOX.
Diccionario grande: español-alemán / alemán-español. Editorial Langenscheidt.
Langenscheidts Großwörterbuch Deutsch als Fremdsprache. Editorial Langenscheidt.
URL de interés:
http://www.goethe.de (página web del Goethe-Instituts)
http://dw-world.de (página web de la cadena de radio y televisión Deutsche Welle)
http://canoo.net (Portal lingüístico con información sobre léxico y gramática alemanas)
http://www.linguee.es/ (diccionarios y traducciones)
Competencias comunicativas en lengua alemana similares al nivel B1.2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
La organización de los contenidos de la asignatura seguirá la del libro de texto "Menschen B1.2". Las unidades didácticas tienen carácter teórico-práctico.
Los contenidos específicos se presentarán en situaciones comunicativas y mediante textos o materiales audiovisuales.
La fase práctica, que constituye la parte central de la materia, consiste en la aplicación de las estructuras aprendidas en actividades didácticas enfocadas al desarrollo de las distintas habilidades y destrezas lingüísticas.
Las actividades presenciales se complementarán con ejercicios y tareas presentados en la plataforma Moodle (Campus Virtual). Como lectura obligatoria las / los estudiantes leerán la narración "Berlin, Meyerbeer 26" de Tanja Nause que se comenatrá en el examen oral.
La estructura y organización de las clases sigue los principios de una enseñanza centrada en el aspecto comunicativo y en el estudiante. La participación regular y activa de los estudiantes y la preparación y revisión autónoma de los contenidos así como la realización de tareas fuera del horario de clase serán elementos esenciales para garantizar un proceso de trabajo homogéneo y para alcanzar los objetivos de la materia.
En el caso de que no fuera posible realizar todas las sesiones de la materia en modo presencial, las sesiones semanales se llevarán a cabo de forma virtual en la plataforma MSTeams y se combinarán con actividades síncronas y asíncronas en la plataforma Moodle (Aula Virtual). Cf. las indicaciones en el aptdo. “Observaciones” al final de la página.
1. Evaluación continua: 50% de la nota final
Se evaluarán la asistencia regular y la participación activa en las actividades de aprendizaje así como la entrega de una serie de tareas en plazo y forma.
2. Pruebas finales: Examen escrito 30% de la nota final, examen oral 20% de la nota final
Al examen oral solo se podrán presentar aquellos estudiantes que aprueben el examen escrito. Para aprobar el curso es necesario obtener una evaluación positiva tanto en el examen escrito como en el oral.
Para el alumnado con dispensa oficial de asistencia a clases la evaluación se basa en el examen final: 100% de la nota final (examen escrito: 70%, examen oral: 30%). Para aprobar la materia es necesario obtener una evaluación positiva tanto en el examen escrito como en el oral.
Para la primera y segunda oportunidad rigen las mismas condiciones.
En casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la “Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións".
En el caso de que no fuera posible realizar las pruebas finales en modo presencial, se llevarán a cabo de forma virtual en las plataformas MSTeams y/o Moodle. Cf. las indicaciones en el aptdo. “Observaciones“ al final de la página.
3 horas presenciales / semana.
Aproximadamente 4 horas de trabajo autónomo / semana.
Se recomienda buscar el contacto directo con la lengua alemana bien en intercambios lingüísticos con hablantes nativos o bien a través de la literatura y los medios (prensa, televisión, radio, internet. etc.), y se invita a los estudiantes de hacer uso de las tutorías para comentar dudas y problemas de aprendizaje individuales.
Plan de contingencia para los escenarios 2 y 3 de las “Bases para o desenvolvemento dunha docencia presencial segura no curso académico 2021-2022”.
En el caso de que las autoridades pertinentes decretaran los escenarios 2 o 3 las actividades docentes se adaptarán a las directrices establecidas por la USC y a los parámetros acordados por el centro. Las sesiones que no puedan ejecutarse de modo presencial se desarrollarán de modo virtual recurriendo a las herramientas institucionales puestas a disposición por la USC, en primer lugar las plataformas MSTeams y Moodle. Se combinarán actividades de carácter síncrono y asíncrono.
Del mismo modo, en el escenario 3 y, si fuera necesario, también en el escenario 2, las pruebas finales escritas y orales se realizarán en modo virtual a través de Moodle y/o MSTeams.
En casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en el Art. 16 de la “Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións".
Barbara Lubke
Coordinador/a- Department
- English and German Philology
- Area
- German Philology
- Phone
- 881811835
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Sebastian Windisch
- Department
- English and German Philology
- Area
- German Philology
- sebastian.windisch [at] usc.es
- Category
- Professor: Reader
Monday | |||
---|---|---|---|
11:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | German | D04 |
Tuesday | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLIL_01 (A-L) | German | D05 |
12:00-13:00 | Grupo /CLIL_02 (M-Z) | German | D05 |
Wednesday | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLIL_01 (A-L) | German | D12 |
12:00-13:00 | Grupo /CLIL_02 (M-Z) | German | D12 |
05.24.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 (A-L) | C08 |
05.24.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C08 |
05.24.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_02 (M-Z) | C08 |
06.29.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_02 (M-Z) | C08 |
06.29.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 (A-L) | C08 |
06.29.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C08 |