ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Classical, French and Italian Philology
Areas: Greek Philology
Center Faculty of Philology
Call:
Teaching: Sin docencia (Extinguida)
Enrolment: No Matriculable
La asignatura está orientada a:
— Leer en profundidad las principales obras y fragmentos de la literatura griega de época arcaica y clásica en verso.
— Calibrar, a partir de los medios de análisis literario, las cualidades más destacadas de las principales obras objeto de estudio.
A. Contenidos teóricos
1. Literatura grega: concepto, géneros, periodización.
2. Homero.
3. Hesíodo.
4. Orígenes y clasificación de la lírica arcaica.
5. Lírica griega: El yambo, la elegía.
6. Lírica griega: La monodia.
7. Lírica griega: La lírica coral.
8. Teatro: La tragedia.
9. Teatro: La comedia antigua.
B. Lecturas obligatorias
-Homero, «Ilíada», «Odisea».
-Hesíodo, «Teogonía», »Trabajos y días».
-«Himno a Afrodita».
-Una selección de lírica griega arcaica.
-Esquilo, «Suplicantes».
-Eurípides, «Ión».
-Aristófanes, «Pluto».
CAIRNS, F., Generic composition in Greek and Roman poetry, Edinburgh, 1972
EASTERLING, P. E. / KNOX, B. M. W. (eds. ), Historia de la literatura clásica I. Literatura griega, Cambridge, 1990 [The Cambridge History of Classical Literature. I, Greek Literature, Cambridge, 1985]
ESTEFANÍA, D. et al. (eds.), Cuadernos de literatura griega y latina. II, Géneros literarios poéticos grecolatinos, Madrid-Santiago de Compostela, 1998
ESTEFANÍA, D. et al. (eds.), Cuadernos de literatura griega y latina. V, Géneros grecolatinos en prosa, Alcalá de Henares, 2005
GUIDORIZZI, G., Il mondo letterario greco: storia, civiltà, testi, Milano, 2000 [vol 1. L’età arcaica]
LÓPEZ EIRE, A., Poéticas y retóricas griegas, Madrid, 2002
LÓPEZ FÉREZ, J. A. (ed. ), Historia de la Literatura Griega, Madrid, 1988
MONTANARI, F., Storia della letteratura greca, Roma, 1998
PRIVITERA, G. A. / PRETAGOSTINI, R., Storia e forme della letteratura greca, Milano, 1997
ROSSI, L. E., Storia e testi della letteratura greca con esercizi e percorsi, Firenze, 2001
SIGNES CODOÑER, J. Breve guía de la literatura griega desde Hesíodo hasta Pletón, Madrid, 2019.
TAPLIN, O., Literature in the Greek world, Oxford 2001.
TORRES GUERRA, J. B.. Introducción a la literatura griega antigua, Madrid, 2019
ZIMMERMANN, B., Handbuch der griechischen Literatur der Antike Bd. 1: Die Literatur der archaischen und klassischen Zeit, München, 2011
-Capacidad de realizar análisis literarios profundos de las obras y fragmentos objeto de estudio.
-Comprensión del origen y características principales de los géneros literarios estudiados.
Clases organizadas en torno a dos ejes:
-explicaciones teóricas al hilo de textos ilustrativos de las cuestiones discutidas.
-comentarios participativos de los textos que han de leerse obligatoriamente.
Los materiales se difundirán por medio del Aula Virtual
A. En la primera oportunidad la nota final sera resultado de:
-Un examen teórico-práctico (que habrá que fijar hacia finales de octubre) de los tres primeros temas (25% de la nota).
-Un examen teórico-práctico (en la fecha oficial) del resto del temario (25% del total).
-Pruebas sobre las lecturas obligatorias (40%). Se realizarán al acabar la lectura de cada obra.
-Dos trabajos, sobre Homero y sobre lírica, cada uno de un máximo de 1500 palabras (10% del total)
B. En la segunda oportunidad habrá una prueba conjunta teórico-práctica, que incluirá también una revisión detallada sobre el grado de conocimiento de las lecturas obligatorias.
Los alumnos con dispensa de asistencia realizarán una prueba similar a la prevista para la segunda oportunidad.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones.
6 horas semanales: 2 de repaso teórico y 4 de lectura de las obras obligatorias.
Organizar el trabajo para que haya tiempo suficiente dedicado al repaso de las cuestiones teóricas objeto de estudio y también para la lectura reposada de las obras que van a ser objeto de comentario.
Angel Ruiz Perez
Coordinador/a- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Greek Philology
- Phone
- 881811886
- angel.ruiz [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Monday | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | C09 |
Tuesday | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | C09 |
Wednesday | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLIS_01 (A-L) | Spanish | C02 |
10:00-11:00 | Grupo /CLIS_02 (M-Z) | Spanish | C02 |
01.11.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C01 |
01.11.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_02 (M-Z) | C01 |
01.11.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 (A-L) | C01 |
06.09.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 (A-L) | C01 |
06.09.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C01 |
06.09.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_02 (M-Z) | C01 |