ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 47 Hours of tutorials: 5 Expository Class: 12 Interactive Classroom: 11 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Surgery and Medical-Surgical Specialities
Areas: Stomatology
Center Faculty of Medicine and Dentistry
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Formar a los futuros licenciados en Medicina en los conceptos básicos de la Odontología
Realizar las exploraciones básicas del aparato estomatognático
Diagnóstico básico en Odontología
Conocer las claves estéticas de la cara
Diagnóstico precoz del cáncer oral y lesiones preneoplásicas
Manejo del paciente complejo en Odontología ¿ que pruebas solcitamos ?
Conocer la farmacología aplicada a la Odontología
Relación Médico - Odontólogo
Recuerdo de las principales estructuras de la boca
Los dientes. Tipos y principales caracteristicas
Exploracion de la boca y anexos
La consulta de Odontología y la Consulta Médica
Principales exploraciones en Odontología - Clínicas y radiológicas
Desarrollo del sistema estomatognático
Procesos patológicos más frecuentes en Odontología
Tratamientos de urgencia en Odontología para el Médico General
Farmacología Básica en odontología
Diagnóstico precoz de las lesiones preneoplásicas
Diagnóstico precoz del cáncer oral
Tratamientos complementarios del cáncer oral
Dolor facial
Patología de la articulación temporomandibular
La estética en Odontología - opciones y posibilidades
Bibliografía básica e complementaria
Sigerist, H. (1987): Civilización y enfermedad. México, F.C.E.
Albarracín Teulón, A. Historia de la enfermedad. Madrid, Saned.
López Piñero, J.M. (1973): Medicina, historia y sociedad. Antología de clásicos médicos. Barcelona, Ariel.
López Piñero, J.M. (1990): Historia de la medicina. Madrid, Historia 16.
Bunge, M. (1981): La investigación científica. Barcelona, Ariel.
Laín Entralgo, P. (1985): Antropología médica. Barcelona, Salvat
González Iglesias J. (1998): Cincuenta años de estomatología en España con sus antecedentes históricos. Gijón, Gráficas Asturias.
López Piñero, J.M. y Terrada Ferrandis, M.L. (1990): Introducción a la terminología médica. Barcelona, Salvat.
Amat Noguera, N. (1987): Documentación científica y nuevas tecnologías. Madrid, Pirámide.
Terrada, M.L. (1983): La documentación médica como disciplina. Valencia, Centro de Documentación e Informática Médica.
Day, R.A. (1990): Cómo escribir y publicar trabajos científicos. Washington, Organización Paramericana de la Salud.
Poder realizar el diagnóstico básico de las principales situaciones de urgencia de Odontología así como reconocer las entidades patológicas más frecuentes en Odontología
Clases teóricas y clases prácticas / Clases interactivas - Expositivas
Entrenamiento sobre modelos de estudio y fantomas
Exploración de pacientes y diagnóstico
Presentación de un trabajo de fin de curso - Power point
Exposición de medios multimedia: 60%
Evaluación continua: 40%
El porcentaje mínimo de evaluación continua en esta materia es del 30 %
La información referida a los escenarios 2 y 3 aparece en la sección de observaciones
Plagio y utilización indebida de las tecnologías en el desempeño de las tareas y pruebas: En los casos en los que se realiza una ejecucción fraudulenta de las pruebas, lo dispuesto en la normativa para la evaluación del rendimiento académico de los estudisntes y de la revisión de las calificaciones
15 horas
Se valorará el manejo de recursos bibliográficos por internet
Dos sesiones se dedicarán a la preparación del trabajo de fin de curso
Plan de contingencia
Escenario 2
Metodología de la enseñanza
Docencia expositiva e interactiva
Docencia expositiva completa de carácter virtual
El 50% de las actividades prácticas se mantienen de carácter virtual, pero se desarrollarán en las primeras 4 semanas de clase
Tutorías
Las tutorías de esta asignatura serán telemáticas
Sistema de evaluación
La Evaluación final será Telemática y tendrá carácter continuo, con un valor del 30% como mínimo
Habrá prueba final: Prueba telemática única: 60 % - Evaluación contínua: 40 %
Plagio y utilización indebida de las tecnologías en la realización de tareas y pruebas: En los casos en los que se lleve a acabo una realización fraudulenta de las pruebas, será de aplicación lo recogido en la normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones.
Mobilidad
La actividades fuera de la Universidad tendrán en cuenta la limitación de movimientos entre Comunidades Autónomas
Escenario 3
Tanto la docencia expositiva como la interactiva se desarrollarán completamente de manera virtual.
La asignatura adaptará sus contenidos para que las prácticas puedan desarrollarse de manera virtual
Tutorías
La tutorías con los alumnos serán exclusivamente telemáticas
Sistema de evaluación
La Evaluación final será Telemática y tendrá carácter continuo, con un valor del 30% como mínimo
Habrá prueba final: Prueba telemática única: 60 % - Evaluación contínua: 40 %
Plagio y utilización indebida de las tecnologías en la realización de tareas y pruebas: En los casos en los que se lleve a acabo una realización fraudulenta de las pruebas, será de aplicación lo recogido en la normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones.
Practicas fuera del centro
las prácticas se trasladarán al formato virtual
Urbano Antonio Santana Penin
- Department
- Surgery and Medical-Surgical Specialities
- Area
- Stomatology
- Phone
- 881812349
- urbano.santana [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Jose Maria Suarez Quintanilla
Coordinador/a- Department
- Surgery and Medical-Surgical Specialities
- Area
- Stomatology
- Phone
- 881812358
- josemaria.suarez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Monday | |||
---|---|---|---|
13:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Medicine-Classroom 7 |
Tuesday | |||
13:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Medicine-Classroom 7 |
05.28.2021 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 1 |
05.28.2021 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Dentistry-Classroom 1 |
05.28.2021 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 2 |
05.28.2021 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Dentistry-Classroom 2 |
05.28.2021 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 3 |
05.28.2021 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 4 |
05.28.2021 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Dentistry-Classroom 4 |
05.28.2021 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 5 |
05.28.2021 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 6 |
05.28.2021 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 7 |
05.28.2021 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 8 |
05.28.2021 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 9 |
05.28.2021 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Castelao Classroom |
06.28.2021 09:30-12:00 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 4 |
06.28.2021 09:30-12:00 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom 5 |